
Una docente de la UNSa falleció pero alguien seguía cobrando su sueldo
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
En Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) con el Comité Ejecutivo de la institución para intercambiar ideas sobre los desafíos más relevantes de la industria en el marco de una agenda federal.
Nacional29 de junio de 2022El mandatario salteño junto a los miembros del Comité Ejecutivo de la UIA repasó la agenda productiva e industrial de Salta para promover acciones conjuntas que impliquen un verdadero desarrollo sustentable para la provincia y la región.
En Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) con el Comité Ejecutivo de la institución para intercambiar ideas sobre los desafíos más relevantes de la industria en el marco de una agenda federal. Estuvieron presentes el presidente y secretario de la UIA Daniel Funes de Rioja y Miguel Ángel Rodríguez, respectivamente, y la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini.
Con el propósito de sumar esfuerzos con vistas a un verdadero desarrollo sustentable de Salta y la región, Sáenz remarcó que el potencial productivo de Salta necesita para su despegue romper con las históricas asimetrías, sobre todo en materia de logística y en la promoción de políticas fiscales diferenciales.
En este análisis, Sáenz indicó que en Salta es política de Estado el establecimiento de reglas de juego claras y seguridad jurídica para los inversores, como así también favorecer el desarrollo de infraestructura adecuada para el sector, entre otras acciones.
Al respecto puntualizó que en la provincia hay seis parques industriales en los que se trabaja activamente con obras de infraestructura en el convencimiento que estas áreas son claves para aportar al crecimiento de la industria.
También Sáenz se refirió al proyecto de construcción del Nodo Logístico y Puerto Seco en General Güemes que posicionará a Salta en el corazón del Corredor Bioceánico, brindando ventajas competitivas para el desarrollo de la industria salteña.
Estas acciones traerán aparejadas la creación de empleos genuinos, el crecimiento económico y la generación de valor agregado a la producción primaria.
Acompaño al Gobernador la diputada nacional Pamela Calletti. Los miembros del Comité Ejecutivo presentes fueron Eduardo Nougués, David Uriburu, Martín Rapallini, Silvio Zurzolo, Martín Cabrales, Isaías Drajer, Carolina Castro, Diego Leal y Pedro Reyna. También en forma virtual: Luis Tendlarz, Carlos Garrera, Walter Andreozzi, José Cintolo, Hugo Goransky y Cristiano Ratazzi.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
El proyecto de ley que propone un control especial para ciertas razas genera tensión entre quienes buscan seguridad y quienes defienden una mirada más integral.
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El mandatario argentino fue distinguido en la Gala de los Patriotas Americanos en Mar-a-Lago.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Hace instantes, se produjo un choque en cadena entre tres vehículos en la Circunvalación Oeste, a la altura de la YPF. En el ingreso a San Lorenzo chico.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.