
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El abordaje incluye ordenamiento en los procesos de habilitación comercial, uso del espacio público, ingresos de buses al microcentro y áreas especiales de ascenso y descenso de turistas.
Turismo27 de junio de 2022En el Centro Cívico Municipal se reunieron funcionarios municipales con representantes del sector comercial turístico de la ciudad. El objetivo es trabajar en una abordaje integral y conjunto de las acciones de ordenamiento que se desplegarán durante la temporada alta de invierno.
La temporada de invierno arrancará en la ciudad el 9 de julio y se extenderá hasta el 31 del mismo mes.
El foco está puesto en actuar de forma preventiva con miras a la temporada alta, es decir evitar tener que resolver situaciones que pueden anticiparse y hacerlas antes, sostuvo el secretario de Turismo Fernando García Soria.
Esto implica ver el estado de situación con el sector privado: procesos de habilitaciones y controles, uso del espacio público, ingresos de micros al casco histórico, áreas de ascenso y descensos y ordenamiento de circulación entre otros puntos.
Con respecto a las habilitaciones y acciones de control, Alejandro Levin director ejecutivo de ARMSa sostuvo que: «Queremos que los operativos de control que vayamos a realizar en la temporada, sean lo menos invasivos posible para no entorpecer la actividad turística. Marcar pautas de acción conjunta es necesario, para poder hacer relevamientos que tengan por finalidad dar cuenta que todo está dentro del marco normativo de actuación».
Por su parte, referentes de la Cámara Hotelera Gastronómica de Salta anticiparon que realizarán una actualización de datos sobre el estado de situación de las habilitaciones de los comercios, a los fines de trabajar en conjunto con las áreas municipales. Tanto funcionarios municipales como empresarios coincidieron en que cuidar al turista, es cuidar Salta como destino.
Con respecto al ascenso y descensos de pasajeros con turistas, desde la Municipalidad se está trabajando en un mapeo de los espacios habilitados para tal fin. Este mapeo tendrá en cuenta la ubicación de cada uno de los establecimientos hoteleros habilitados en la ciudad. Se está trabajando en la regularización de las dársenas de ascenso y descenso, su demarcación y lugares especiales para tal actividad.
Como parte del espacio público, también incumbe a la planificación, la ubicación de mesas y sillas en la vía pública, recolección de residuos y ordenamiento del tránsito.
Finalmente, teniendo en cuenta el gran movimiento de turistas que se da en temporada alta, desde la Municipalidad se trabaja en un ordenamiento de la circulación en el microcentro. En ese sentido se planteó la posibilidad de trabajar con las agencias de viaje y hoteles, para lograr una circulación ágil y efectiva de los turistas por la ciudad.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
El mandatario estuvo en el predio de Payo Solá para sumarse al festival folclórico más importante del norte. “Es una fiesta que nos une y representa el alma de nuestra tierra”, expresó.
Con esta nueva conexión aérea, que tendrá dos frecuencias semanales, Salta se consolida como el principal centro receptivo del Norte Argentino, teniendo tres conexiones internacionales: Asunción, San Pablo y Lima.
Desde Salta hay conexión en el mercado nacional con seis destinos y todas las regiones del país: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú.
La Tasa Neta de Ocupación fue del 74,1%. Salta cuenta con más de 30 municipios con oferta turística y más de 25 mil plazas de alojamiento.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.