
Cumbre en Miami: Milei compartirá foro con Trump, Messi y María Corina Machado
En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.
El abordaje incluye ordenamiento en los procesos de habilitación comercial, uso del espacio público, ingresos de buses al microcentro y áreas especiales de ascenso y descenso de turistas.
Turismo27 de junio de 2022
RMU - prensa3
En el Centro Cívico Municipal se reunieron funcionarios municipales con representantes del sector comercial turístico de la ciudad. El objetivo es trabajar en una abordaje integral y conjunto de las acciones de ordenamiento que se desplegarán durante la temporada alta de invierno.
La temporada de invierno arrancará en la ciudad el 9 de julio y se extenderá hasta el 31 del mismo mes.
El foco está puesto en actuar de forma preventiva con miras a la temporada alta, es decir evitar tener que resolver situaciones que pueden anticiparse y hacerlas antes, sostuvo el secretario de Turismo Fernando García Soria.
Esto implica ver el estado de situación con el sector privado: procesos de habilitaciones y controles, uso del espacio público, ingresos de micros al casco histórico, áreas de ascenso y descensos y ordenamiento de circulación entre otros puntos.
Con respecto a las habilitaciones y acciones de control, Alejandro Levin director ejecutivo de ARMSa sostuvo que: «Queremos que los operativos de control que vayamos a realizar en la temporada, sean lo menos invasivos posible para no entorpecer la actividad turística. Marcar pautas de acción conjunta es necesario, para poder hacer relevamientos que tengan por finalidad dar cuenta que todo está dentro del marco normativo de actuación».
Por su parte, referentes de la Cámara Hotelera Gastronómica de Salta anticiparon que realizarán una actualización de datos sobre el estado de situación de las habilitaciones de los comercios, a los fines de trabajar en conjunto con las áreas municipales. Tanto funcionarios municipales como empresarios coincidieron en que cuidar al turista, es cuidar Salta como destino.
Con respecto al ascenso y descensos de pasajeros con turistas, desde la Municipalidad se está trabajando en un mapeo de los espacios habilitados para tal fin. Este mapeo tendrá en cuenta la ubicación de cada uno de los establecimientos hoteleros habilitados en la ciudad. Se está trabajando en la regularización de las dársenas de ascenso y descenso, su demarcación y lugares especiales para tal actividad.
Como parte del espacio público, también incumbe a la planificación, la ubicación de mesas y sillas en la vía pública, recolección de residuos y ordenamiento del tránsito.
Finalmente, teniendo en cuenta el gran movimiento de turistas que se da en temporada alta, desde la Municipalidad se trabaja en un ordenamiento de la circulación en el microcentro. En ese sentido se planteó la posibilidad de trabajar con las agencias de viaje y hoteles, para lograr una circulación ágil y efectiva de los turistas por la ciudad.

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online

El ataque ocurrió el sábado en un tren que iba a Londres. La policía activó el protocolo terrorista “Plato” pero luego lo desactivó.

La crisis que atraviesa Río de Janeiro tras la ofensiva policial contra el grupo criminal Comando Vermelho generó inquietud entre los viajeros argentinos que tenían programadas sus vacaciones en Brasil.

La Organización Mundial del Turismo incorporó a las localidades de Maimará, Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, a la red global de los Best Tourism Villages.

Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

La provincia de Salta continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del norte argentino, fortaleciendo su conectividad internacional y potenciando el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.

El servicio será operado con aeronaves de 170 pasajeros de capacidad y, según confirmaron desde Aerolíneas Argentinas, los precios oscilarán entre $350 mil y $400 mil, dependiendo de la disponibilidad de días y horarios.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Con el 100% de las mesas contabilizadas, la Junta Electoral confirmó los números del conteo provisorio. Participó el 66% del padrón y no se registraron irregularidades.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.