En Argentina, más de 160 mil profesionales perdieron su empleo en los últimos tres meses

El número surge a raíz de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec en el primer trimestre 2022. Registró aumentos de puestos técnicos, operativos y sin calificación.

Economía25 de junio de 2022RM PrensaRM Prensa
OZ5T7DBPKSMJSLMGUVIJEUGXOA

La Encuesta Permanente de Hogares que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo hace cada tres meses para poder conocer el movimiento en el mercado de trabajo total, en blanco y en la informalidad, en el agregado y parcial de 31 aglomerados urbanos de todo el país, con una población conjunta de poco más de 29 millones de personas  detectó en los primeros tres meses de 2022 un aumento del empleo total en poco más de 1 millón de personas, repartidos en mitades entre los registrados y en negro.

Además, el trabajo de campo del INDEC aportó diversos indicadores socioeconómicos, como la población empleada por nivel educativo, la cual arrojó que “más de la mitad de las personas ocupadas (59,4%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que únicamente 40,4% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto)”.

frente_indecEl desempleo afectó a casi 1,5 millones de personas durante el 2022

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email