
Semáforos sin funcionar y un perro en Av. Banchik, provocaron un choque en cadena
El más afectado fue un taxi, que terminó con el frente y la parte trasera totalmente dañadas.
El fuego comenzó en la madrugada del jueves y murieron una madre y sus cuatro hijos.
Nacional23 de junio de 2022De acuerdo a los resultados preliminares de las pericias de la Oficina de Incendios y Explosiones de Bomberos de al Ciudad, el incendio se habría originado en "la súbita reacción térmica de baterías de litio pertenecientes a un scooter monopatín eléctrico".
Esa reacción habría estado inducida "por la sobrecarga o descargas excesivas, golpes en celdas o bien exposición a fuentes de calor".
Y ese potencial térmico "se transmitió a los elementos con capacidad de arder lo que dio origen al fuego"
El fuego comenzó a las 5.50, en el departamento del séptimo piso del edificio de Ecuador 1026, casi avenida Córdoba, mientras sus ocupantes dormían y rápidamente se expandió al piso superior, obligando a la evacuación y rescate de todos los ocupantes de los 14 pisos.
Según el fiscal Sebastián Fedullo, a cargo de la causa, por lo que refiere personal de bomberos, "habría sido algo accidental, no hay ningún signo de violencia en la propiedad. No hay nada eléctrico y de gas que haya explotado".
Noemí, una vecina del sexto piso del edificio afectado, contó a la prensa esta mañana que se despertó "con los escombros que caían del séptimo", piso donde "vive una familia de 11 personas".
"Me encontré con el padre de la familia, que pedía ayuda. Agarró el matafuegos de la escalera pero no pudo volver a ingresar al departamento porque estaba en llamas. Estaba atacado de nervios, y no podía hablar", relató Noemí sobre el dramático momento que atravesó el hombre.
La vecina explicó que desde el sexto al piso 14 hay un departamento por planta, mientras que del primero al quinto son tres unidades.
El más afectado fue un taxi, que terminó con el frente y la parte trasera totalmente dañadas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Siguen los inconvenientes por las bajas temperaturas
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas
Un informe de la Red Ruido dio a conocer cuanto perciben los legisladores como ingreso neto
Milei sembró dudas sobre la continuidad de nuestro país en el bloque
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.