
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Policía de Salta dispuso de un operativo de seguridad con servicios especiales para hoy y mañana por las celebraciones en el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del General Martín de Güemes.
Salta16 de junio de 2022Durante la tarde, efectivos de distintas unidades especiales realizarán tareas preventivas de seguridad en el Monumento a Güemes e inmediaciones en el marco de la tradicional vigilia de la Guardia Bajo las Estrellas, los fogones tradicionales, el homenaje en la Cañada de la Horqueta.
Por otro lado, en Vaqueros se realiza la Serenata al Héroe Gaucho, por lo que también habrá efectivos policiales con controles cuáles y de alcoholemia puntos estratégicos de las localidades.
Mañana a las 7 am se pondrá en marcha el operativo por las distintas ceremonias hasta el acto central al pie del Monumento y tradicional desfile. Realizarán tareas preventivas, ordenamiento vial, acompañamiento a los fortines.
El Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Policía de Salta dispuso de un operativo de seguridad con servicios especiales para hoy y mañana por las celebraciones en el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del General Martín de Güemes. Serán más de mil policías afectados a los distintos operativos.
Está previsto el desfile de más de 7 mil gauchos a caballo que se concentrarán en el Campo Histórico de la Cruz. Marcharán divididos en grupos guiados por personal de Caballería y de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes por el circuito establecido por calle Alvear, Sarmiento, Belgrano, Pasaje Zorrilla y Pasaje San Lorenzo hasta el Monumento
Finalizados los homenajes la desconcentración de los fortines será hacia zona por avenidas Uruguay, Bicentenario de la Batalla de Salta, rotonda de la UCaSal, hacia zona sur por avenida Paraguay y zona oeste por avenida Arenales y ruta 28.
El operativo será monitoreado desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencia 911 con 60 cámaras de seguridad.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.