
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
La nómina corresponde a la ciudad de Salta y alrededores, con detalle de días y horarios de cada dispositivo. Las vacunas son aplicadas a libre demanda a los grupos establecidos en las campañas provinciales.
13 de junio de 2022El Ministerio de Salud Pública informa los centros de vacunación COVID-19 y antigripal en la ciudad de Salta y alrededores, operativos de acuerdo con la disponibilidad de dosis.
En cuanto a los biológicos COVID-19, se administran primeras y segundas dosis, a todas las personas mayores de 3 años. Además, se colocan vacunas adicionales y de refuerzo, en caso de corresponder.
Sobre las antigripales, se inmuniza a todas las personas que constituyen la población objetivo, según el Calendario Nacional de Vacunación.
Esta vacuna está destinada a personal de salud; niños, entre los 6 y los 24 meses; personas gestantes (en cualquier momento del embarazo); personas puérperas (no vacunadas durante el embarazo y antes del egreso de la maternidad); personas de entre 2 y 64 años, con factores de riesgo y personas de 65 años en adelante
PUESTOS MÓVILES QUE FUNCIONAN HOY
Plazoleta IV Siglos. De 9 a 18
Supermercado Chango Más (Av. Paraguay y Bélgica). De 10 a 20
Paseo Libertad (Rotonda Limache). De 10 a 20
Consultorios Pro Mujer (Jujuy 215). De 16 a 20
Colegio de Jesús (Belgrano 664). De 12 a 17
Colegio Santa Isabel de Hungría (Leguizamón 857). De 10 a 16
HOSPITALES
Arturo Oñativia
Lunes a viernes de 10 a 18
Señor del Milagro (mayores de 15 años)
Lunes a jueves, de 8 a 18
Viernes, de 8 a 16
Sábado, de 8 a 16.30
Papa Francisco
Todos los días, de 8 a 13
Miguel Ragone
Lunes a viernes, de 8 a 15
Sábado y domingo, de 9 a 15
Materno Infantil
De lunes a viernes, de 8 a 20
Hospital San Bernardo
De lunes a viernes, de 7 a 13 y de 15 a 20
Centro COVID-19 Salta (Rivadavia 1350)
Lunes a viernes, de 8 a 20
Sábado, domingo y feriados, de 8 a 13
CENTROS DE SALUD DE CAPITAL (LUNES A VIERNES, DE 8 A 18)
Barrio Morosini
Barrio Don Ceferino
Barrio Santa Cecilia
Villa María Ester
La Isla
Barrio Sanidad
Barrio Constitución
Villa Las Rosas
Barrio 9 de Julio
Barrio Floresta
Barrio El Mirador
Barrio Santa Ana II
Villa Palacios
Barrio Hernando de Lerma
Villa San Antonio
Villa Soledad
Villa Luján
Villa Cristina
Villa Primavera
Campo Caseros
Barrio Santa Lucía
Villa Chartas
Barrio Miguel Ortiz
Barrio Castañares
Barrio 20 de Febrero
Barrio San Rafael
Atocha
Villa Asunción
Villa Costanera
La Ciénaga
Barrio El Progreso
Barrio Roberto Romero
Barrio Palermo
Barrio Palmeritas
Barrio 17 de Mayo
Barrio El Pilar
Barrio Ciudad del Milagro
Villa San Lorenzo
Finca Las Costas
Barrio Tres Cerritos
Barrio Parque General Belgrano
Barrio 17 de Octubre
Roberto Nazr (Sarmiento 655)
CENTROS DE SALUD DE CAPITAL (LUNES A DOMINGO, DE 8 A 20)
Villa Lavalle
Finca Independencia
Barrio San Francisco Solano
Barrio San Ignacio
Barrio Solidaridad
Barrio Los Pinares
Barrio El Manjón
Barrio 20 de Junio
Barrio Autódromo
Barrio El Tribuno
Barrio Santa Ana I
Barrio San Remo
San Luis
Barrio Intersindical
Villa Esmeralda
Barrio Limache
PUESTOS SANITARIOS
El Chamical. Lunes a viernes, de 8 a 13
La Troja. Lunes a viernes, de 8 a 13
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .