
Iba alcoholizado, chocó un auto y lo tuvieron que perseguir dos cuadras
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras lo dispuesto por el ministro de Educación, Jaime Perczyk en abril pasado, la secretaria de gestión educativa de la provincia, Adriana Saravia, comentó que las escuelas rurales de Salta serian las primeras en implementarla hora extra de clases para fortalecer el aprendizaje de los alumnos.
Educación09 de junio de 2022En abril de este año, el Ministro de Educación de la Nación anuncio que las instituciones educativas primarias de todo el país deberían incrementar una hora mas de clases para fortalecer los aprendizajes de los alumnos.
Fue una sorpresa para todos, ya que no estaba presupuestada la hora extra e implicaría un trabajo exhaustivo para acordar implementar la jornada extendida en todas las escuelas. En su momento, la secretaria de gestión educativa, Adriana Saravia, dijo que se haría de manera paulatina y organizada, y que implementaría en cuanto este bien organizado,
Si bien tanto Nación como los gobiernos provinciales siguen debatiéndolo, en principio desde el Estado se deberán encargar del 80% de la remuneración por esta hora extra, mientras que las provincias se harán cargo del 20% restante.
La secretaria dijo aun medio local que serian las 299 escuelas rurales de la provincias la primeras en extenderla jornada una hora extra después del receso invernal de julio.
Además de la cuestión presupuestaria, está la situación de la movilidad docente, ya que hay docentes que tienen dos cargos y deben verificar que puedan llegar a cumplir con cada uno. Saravia dijo que sólo el 3% de los docentes de la ciudad se encontraban en esa situación. La jornada simple en las escuelas primarias va de 8 a 12.15 y de 14 a 18.15.
El desafío está en los colegios urbanos, donde los docentes suelen tener dos cargos, tanto en gestión privada como estatal. Por ello, la funcionaria reconoció que llevar a cabo esto allí implica tener en cuenta muchos otros factores.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.
La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.
Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.
Escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.
La situación generó alarma entre padres y autoridades, ya que la víctima se niega a asistir a clases por miedo a nuevas agresiones. Desde distintos sectores reclaman que se adopten medidas urgentes.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Franco Colapinto avanzó al Q2 en el GP de Estados Unidos, pero confesó a la prensa su falta de "confianza" con el monoplaza este fin de semana.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
La Organización Mundial del Turismo incorporó a las localidades de Maimará, Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, a la red global de los Best Tourism Villages.