
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Ayer, a primera hora, ingresó la primera denuncia en los tribunales de Comodoro Py formulada por el abogado Santiago Dupuy, en relación a las denuncias por las presuntas irregularidades en la licitación para la realización del Gasoducto Néstor Kirchner.
Judicial07 de junio de 2022El juez federal Daniel Rafecas activó la investigación por la licitación del gasoducto Néstor Kirchner y ordenó las primeras medidas de prueba. Entre ellas, firmó una orden de presentación para obtener el pliego de la licitación.
Ingresaron las denuncias presentadas por Fundación Apolo y los diputados Waldo Wolff y Graciela Ocaña. En total se presentaron tres denuncias en los tribunales de Comodoro Py, pero Rafecas se quedó con la causa porque fue sorteada para investigar la primera denuncia, realizada por el abogado Santiago Dupuy de Lomé, que también promovió la investigación penal contra la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza.
La denuncia de Dupuy de Lome es contra el ex ministro Matías Kulfas pero incluye a todos los funcionarios que tuvieron injerencia en la licitación. “Este fin de semana nos hemos enterado de un comunicado en off del ahora ex ministro Kulfas indicando que las licitaciones por la obra del gasoducto Néstor Kirchner estaban digitadas por los funcionarios de IEASA cercanos a la actual vicepresidente para favorecer a la empresa Techint”. En ese marco, dice el texto, Kulfas no radicó una denuncia “incumplimiento sus deberes de funcionario público”.
También se solicitó investigar a “Andrés Cirnigliario, presidente de dicha empresa estatal y sus funcionarios por los presuntos delitos de cohecho, violación a la normativa Compre Argentino, negociaciones incompatibles y otros posibles delitos”, dice esa denuncia.
El gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires, es una de las obras de infraestructura más importante proyectada por el Gobierno.
Según datos oficiales, la obra permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en cerca de 19 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento de usuarios y usinas de generación eléctrica en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.