Gasoducto Néstor Kirchner: se investigan presuntas irregularidades

Ayer, a primera hora, ingresó la primera denuncia en los tribunales de Comodoro Py formulada por el abogado Santiago Dupuy, en relación a las denuncias por las presuntas irregularidades en la licitación para la realización del Gasoducto Néstor Kirchner.

Judicial07 de junio de 2022AV PrensaAV Prensa
gasoducto-vaca-muertajpg

El juez federal Daniel Rafecas activó la investigación por la licitación del gasoducto Néstor Kirchner y ordenó las primeras medidas de prueba. Entre ellas, firmó una orden de presentación para obtener el pliego de la licitación.

Ingresaron las denuncias presentadas por Fundación Apolo y los diputados Waldo Wolff y Graciela Ocaña. En total se presentaron tres denuncias en los tribunales de Comodoro Py, pero Rafecas se quedó con la causa porque fue sorteada para investigar la primera denuncia, realizada por el abogado Santiago Dupuy de Lomé, que también promovió la investigación penal contra la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza.

La denuncia de Dupuy de Lome es contra el ex ministro Matías Kulfas pero incluye a todos los funcionarios que tuvieron injerencia en la licitación.  “Este fin de semana nos hemos enterado de un comunicado en off del ahora ex ministro Kulfas indicando que las licitaciones por la obra del gasoducto Néstor Kirchner estaban digitadas por los funcionarios de IEASA cercanos a la actual vicepresidente para favorecer a la empresa Techint”. En ese marco, dice el texto, Kulfas no radicó una denuncia “incumplimiento sus deberes de funcionario público”. 

DRQ4VHBFUZBVTCO4OBHW7HBVSULa renuncia de Kulfas: catarsis, agradecimientos y críticas

También se solicitó investigar a “Andrés Cirnigliario, presidente de dicha empresa estatal y sus funcionarios por los presuntos delitos de cohecho, violación a la normativa Compre Argentino, negociaciones incompatibles y otros posibles delitos”, dice esa denuncia.

El gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires, es una de las obras de infraestructura más importante proyectada por el Gobierno.

Según datos oficiales, la obra permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en cerca de 19 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento de usuarios y usinas de generación eléctrica en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). 

5f8894df76a03.10.2020   565_900Vaca Muerta: el Presidente pondrá en marcha las obras del gasoducto Néstor Kirchner

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email