
A menos de dos semanas de asumir, el vice de Bolivia se quejó de que el Presidente no le atiende el teléfono
En un video, Edman Lara le pidió al futuro mandatario que “no se emborrache de poder”.


Los exámenes realizados al delantero colombiano detemrinaron que no padece trastornos mentales. Ahora la fiscal Vanesa González debe decidir si lo cita a indagatoria.
Judicial06 de junio de 2022
RMU - prensa3
El peritaje psiquiátrico realizado la semana pasada a Sebastián Villa, el futbolista de Boca Juniors acusado del abuso sexual de una joven en junio del año pasado en su casa de un country del partido bonaerense de Canning, reveló que el delantero colombiano tiene una personalidad normal, no presenta trastornos mentales y comprende la criminalidad de sus actos, informaron este lunes fuentes judiciales y de la investigación.
A su vez, los peritos determinaron que Villa está en condiciones de declarar ante la Justicia, por lo que se aguarda que en las próximas horas la fiscal de la causa, Vanesa González, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 Especializada en Violencia Familiar y de Género, Abusos Sexuales y Delitos Conexos a la Trata de Personas de Lomas de Zamora, defina si lo cita a indagatoria.
Una fuente judicial y otras dos con acceso a la investigación informaron a un medio local que el peritaje psiquiátrico elevado a la fiscal González indica que el futbolista no presenta "rasgos psicopáticos o psicosis".
Dijeron que en Villa se observó una "personalidad normal" y sin "trastornos psiquiátricos ni mentales"; además de que "no resulta peligroso para sí o para terceros en forma inminente".
Para los peritos, el delantero colombiano "puede comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones", cuenta con un "juicio y criterio de realidad conservado, con consciencia de situación", por lo que "puede declarar sin perjuicio de su bienestar psicofísico".
Y, a su vez, añadieron que "no padece ninguna enfermedad o trastorno mental que implique alguna perturbación en el grado de consciencia o afectación de la autocrítica y heterocrítica en el momento de la entrevista" con los expertos, la cual se llevó a cabo el jueves último en los Tribunales de Lomas de Zamora y se extendió alrededor de una hora.
En tanto, el abogado de Villa, Martín Apolo, solicitó a la fiscalía que se lleve a cabo un nuevo peritaje psicológico a la denunciante.
En el expediente ya fue incorporado el resultado de un peritaje psicológico que se le efectuó a la víctima, en el que la perito oficial resaltó que la joven presenta "indicadores de abuso sexual" y un "trastorno de estrés post traumático".
Un diagnóstico similar dio como resultado otro estudio victimológico realizado en el Centro de Atención a la Víctima, del cual no solo participó una psicóloga sino también estuvo presente una asistenta social.
En los últimos días, sin embargo, declararon las dos médicas que atendieron a la víctima el 27 de junio del año pasado -al día siguiente del presunto abuso- en el Hospital Penna, quienes dijeron no recordar a la joven de 26 años, aunque admitieron que sus firmas se hallaban en el certificado de atención en ese centro médico.
Lo mismo ocurrió con dos policías de la bonaerense que declararon el último lunes ante la fiscal González, quienes tampoco recordaron haber concurrido al country "Vendados II" la noche del hecho.
Villa está imputado en la causa por el presunto "abuso sexual con acceso carnal" de una joven de 26 años, un delito que podría llevarlo a prisión.
La denuncia contra el futbolista fue presentada por escrito el 13 de este mes en la UFI 3 de Esteban Echeverría, y a los tres días la denunciante la ratificó de manera presencial en la fiscalía.

En un video, Edman Lara le pidió al futuro mandatario que “no se emborrache de poder”.

Boca perdía 1-0, pero Milton Giménez dos veces y luego Miguel Merentiel le dieron la victoria a Boca, que jugó con un hombre más por la roja a Iván Tapia.

En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

La querella presentó un recurso extraordinario ante la Casación que podría llevar el caso a la Corte Suprema. El proceso por violencia de género vuelve a quedar paralizado.

El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.

El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.

Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.

El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.

Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

Con casi el 100% de las mesas escrutadas, los votos de los salteños en la categoría de Diputados fueron repartidos entre los tres principales espacios.

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones de senadores nacionales en Salta con el 41,65% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en disputa. Primero los Salteños retuvo la tercera.

Según informó la Dirección General del Servicio Penitenciario de Salta, el hecho ocurrió alrededor de las 22 horas y se originó por la quema de colchones en el pabellón B1.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.