
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La investigación se inició a partir de una noticia criminis y a través de las tareas desplegadas, se pudo comprobar que Jorge Omar Méndez cometió actos de administración y disposición de bienes en perjuicio del referido hotel, donde se desempeñaba como gerente.
Judicial04 de junio de 2022El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicólas Rodríguez López, fue notificado por el Juzgado de Garantías 1 del distrito Metán, de la elevación a juicio de la causa contra Jorge Omar Méndez, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Hotel Termas de Rosario de la Frontera y la Provincia de Salta.
La investigación inició por una noticia criminis en el mes de octubre de 2020, cuando empleados solicitaban al Gobierno Provincial la intervención del hotel y que se realice una auditoria atento a que muchas obras millonarias que se venían realizando a través de la gestión de Jorge Omar Méndez, eran disfuncionales al hotel. También denunciaban la perdida de reliquias que eran patrimonio del hotel, tales como arañas de bronce, sillas y sillones antiguos.
A lo largo de las tareas investigativas, se pudo comprobar además que realizó actos de disposición de fondos que provenían de su trato directo con agencias de turismo.
Se recibió declaración testimonial de empleados, de personas vinculadas al hotel, se solicitaron informes a empresas de turismo y se realizaron allanamientos que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para abrir decreto de imputación y solicitar que la causa sea llevada a juicio.
La causa recayó en la Vocalía 2 de la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, a cargo de la jueza Carolina Poma Salvadores.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.