
Comenzó el tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Milei
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Esteban Amat Lacroix, participó del encuentro con el presidente de la Nación en Casa Rosada en el que mandatarios y autoridades en representación de las provincias, abordaron una agenda de temas, como la reforma de la Corte Suprema de Justicia, la distribución de los recursos a las provincias y el problema del desabastecimiento de gasoil, entre otros.
Nacional03 de junio de 2022En la reunión, los mandatarios y las autoridades provinciales analizaron junto al presidente Alberto Fernández un proyecto de Ley que impulsa una reforma de la Corte Suprema de Justicia, tendiente a la conformación de un máximo Tribunal más ágil, moderno y con un verdadero carácter federal.
En el encuentro además se le solicitó al presidente de la Nación mayor equidad y federalismo en la distribución de los recursos, se planteó la desigual situación de los subsidios a la energía y al transporte en relación a la región del centro del país. Además, se hizo foco en el abastecimiento de gasoil y de las gestiones que se llevan adelante para normalizar la situación que afecta principalmente a Salta y el resto de las provincias del NOA.
“Las provincias del Norte Grande coincidimos en que se debe rediscutir el modelo de distribución de los recursos, sobre todo en relación a otras del país. Esto se lo planteamos al presidente de la Nación; pero también necesitamos que esta discusión se plantee en el Congreso con una Ley que realmente garantice un modelo de distribución equitativo de las tarifas y subsidios, un tema que además viene peleando comprometidamente el gobernador Saenz, y que venimos pidiendo con insistencia desde Diputados”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados.
“Además, planteamos el tema del gasoil y el desabastecimiento que viene afectando a nuestra provincia. La cuestión hidrocarburífera y los precios en la región es una discusión que también se debe dar. El presidente nos explicó las gestiones que vienen realizando para normalizar y garantizar el abastecimiento en la zona”, indicó Amat.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?