
Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La marcha de Ni Una Menos en la ciudad de Buenos Aires tendrá lugar este viernes a la tarde desde Plaza de Mayo al Congreso, con réplicas en todo el país, a lo que se sumarán actividades de organizaciones feministas durante toda la jornada, en ocasión de cumplirse siete años de la primera movilización.
Nacional03 de junio de 2022Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.
En tanto, durante el 2021 se cometieron un total de 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y 5 trans-travesticidios, según el trabajo del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina realizado por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que fue divulgado esta semana.
Mientras que la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) reportó que en ese período atendió 8.741 denuncias por violencia doméstica, un 18% más que en 2020, y recibió 7.339 consultas, un 36% más que el año anterior.
La marcha de Ni Una Menos en la ciudad de Buenos Aires tendrá lugar este viernes a la tarde desde Plaza de Mayo al Congreso, con réplicas en todo el país, a lo que se sumarán actividades de organizaciones feministas durante toda la jornada, en ocasión de cumplirse siete años de la primera movilización.
Como en ocasiones anteriores, las actividades de Ni Una Menos se harán bajo la consigna "¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable".
Entre las actividades previstas, el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir participará de la marcha bajo la consigna "abolición del chineo ya", en relación a la "práctica sistémica, en formas crueles y aberrantes" que se da cuando hombres abusan sexualmente de niñas y mujeres indígenas.
En las redes sociales habrá una iniciativa con familiares contando en primera persona sus historias con el pedido de que este 3 de junio "se escuchen nuestros pedidos".
Según los datos de La Casa del Encuentro, las provincias con mayor cantidad de femicidios en los últimos 7 años fueron la provincia de Buenos Aires (709), Santa Fe (211) y Córdoba (172). Sin embargo, las provincias con una mayor tasa de femicidios cada 100.000 habitantes desde el 2015 fueron Salta (8,98), Santiago del Estero (8,24) y Jujuy (8,02).
El relevamiento de La Casa del Encuentro añadió que el 16 por ciento de las víctimas (326 casos) había realizado una denuncia previa contra su agresor y que el 6 por ciento de los asesinos (122 casos) tenían una medida cautelar en su contra.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
Mario Villar retiró el planteo para que la ex presidenta fuera trasladada a una cárcel, aunque insistió en cambiarle el domicilio y mantenerle la tobillera electrónica.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.