
Milei sembró dudas sobre la continuidad de nuestro país en el bloque
La semana pasada trascendió un hecho de discriminación hacia un joven de metan que se dirigía a estudiar a la localidad de Las Piedras, cuando al intentar subir al colectivo, el chofer se lo negó alegando que tenia "gestos de maricón". El juez solicito pericias psicológicas al hombre para detectar posibles "rasgos misóginos".
Judicial02 de junio de 2022El joven que fue discriminado por un chofer de una empresa de transporte que se encarga del tramo Metán - Rio Piedras hizo todas las denuncias correspondientes y la investigación ya esta en marcha.
La primera disposición del juez Violencia Familiar y de Género de Metán, Carmelo Paz, fue dictar la medida de que se le prohíba a ese chofer conducir en el tramo Metán - Río Piedras y viceversa "para que el muchacho no lo vuelva a ver y vuelva a ser re victimizado".
Además, al encuadrarse en un supuesto de violencia psicológica, dictó contra el denunciado la prohibición de ejercer actos de violencia física y psicológica, y de proferir insultos, contra el joven. No consumirá bebidas alcohólicas ni drogas. No podrá usar armas, ni proferir en su contra palabras agraviantes, insultarlo, herirlo o amenazarlo.
Tendrá prohibido también acercarse al joven, debiendo mantener una distancia de doscientos metros de su persona, del domicilio de trabajo y de los lugares donde concurra.
Pero lo mas importante, es que dispuso que se le realicen pericias psicológicas al chofer para evaluar si posee rasgos misóginos en su personalidad. lo que sentará un precedente en este tipo de causas y posteriormente algún tipo de tratamiento según el resultado.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Los octavos de final se completarán este martes.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.