
Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Luego de que Refinor subiera sus precios en el día de ayer, la estación de servicios de bandera blanca YPF anunció el tercer aumento en lo que va del año de combustible para esta noche.
Salta01 de junio de 2022A pesar de que el Gobierno Nacional volvió a diferir la suba del impuesto sobre los combustibles, es decir, decidió postergar hasta el primero de septiembre próximo la actualización del impuesto sobre los combustibles, con el objetivo de "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios".
Sin embargo, en Salta, Refinor aumentó sus precios en un 16,5% en el día de ayer. Mientras que por su parte, la estación de bandera blanca YPF se sumará al aumento en la tarde noche del día de hoy, según informaron a Multivisión Federal.
Dicho aumento, será el tercero en lo que va del año, y desde YPF aseguraron que tienen abastecimiento de todo tipo de combustible. Aún no aumentaron los precios pero se estima que a la noche aumenta. Hoy la nafta súper se encuentra en $127,1; nafta Infinia $1574,5; Diesel $119,9 e Infinia Diesel $155,5.
Por su parte, y en repudio de dicha situación, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, realizó un fuerte reclamo, a través de las redes, al Gobierno por la falta de gasoil, que afecta a distintas provincias del interior del país, y se quejó por la falta de acciones.
“Si el centro del país no tendría combustible, sería noticia nacional. El Norte no tiene combustible y nadie se enteró”, se indignó. Y agregó: “Tenemos la obligación de hacer que se entere el país que hay una Argentina que está sin combustible”.
El mandatario publicó un audio en el que expresó “padecemos la injusticia de una visión centralista de la Argentina” y consideró “necesario y urgente” que los productores, prestadores de servicios públicos y los ciudadanos en general puedan volver a “desarrollar sus actividades con normalidad”.
Cabe destacar que en un relevamiento entre entidades de transporte de cargas mostró el aumento del precio del combustible a granel muy por encima de los incrementos registrados en surtidor.
Dicho estudio reveló que en el país hay siete provincias en rojo, con muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos.
Por otro lado, indicó cuáles son las siete provincias en naranja, donde el promedio de suministro es de 20 litros por unidad: Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y CABA.
Y por ultimo, detalló las cuatro provincias en amarillo, donde se cargan entre 21 y 50 litros por unidad, y entre 51 y 100 litros: Catamarca, La Rioja y San Luis, en el primer subgrupo, y La Pampa, en el segundo.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.