
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Luego de que Refinor subiera sus precios en el día de ayer, la estación de servicios de bandera blanca YPF anunció el tercer aumento en lo que va del año de combustible para esta noche.
Salta01 de junio de 2022A pesar de que el Gobierno Nacional volvió a diferir la suba del impuesto sobre los combustibles, es decir, decidió postergar hasta el primero de septiembre próximo la actualización del impuesto sobre los combustibles, con el objetivo de "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios".
Sin embargo, en Salta, Refinor aumentó sus precios en un 16,5% en el día de ayer. Mientras que por su parte, la estación de bandera blanca YPF se sumará al aumento en la tarde noche del día de hoy, según informaron a Multivisión Federal.
Dicho aumento, será el tercero en lo que va del año, y desde YPF aseguraron que tienen abastecimiento de todo tipo de combustible. Aún no aumentaron los precios pero se estima que a la noche aumenta. Hoy la nafta súper se encuentra en $127,1; nafta Infinia $1574,5; Diesel $119,9 e Infinia Diesel $155,5.
Por su parte, y en repudio de dicha situación, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, realizó un fuerte reclamo, a través de las redes, al Gobierno por la falta de gasoil, que afecta a distintas provincias del interior del país, y se quejó por la falta de acciones.
“Si el centro del país no tendría combustible, sería noticia nacional. El Norte no tiene combustible y nadie se enteró”, se indignó. Y agregó: “Tenemos la obligación de hacer que se entere el país que hay una Argentina que está sin combustible”.
El mandatario publicó un audio en el que expresó “padecemos la injusticia de una visión centralista de la Argentina” y consideró “necesario y urgente” que los productores, prestadores de servicios públicos y los ciudadanos en general puedan volver a “desarrollar sus actividades con normalidad”.
Cabe destacar que en un relevamiento entre entidades de transporte de cargas mostró el aumento del precio del combustible a granel muy por encima de los incrementos registrados en surtidor.
Dicho estudio reveló que en el país hay siete provincias en rojo, con muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos.
Por otro lado, indicó cuáles son las siete provincias en naranja, donde el promedio de suministro es de 20 litros por unidad: Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y CABA.
Y por ultimo, detalló las cuatro provincias en amarillo, donde se cargan entre 21 y 50 litros por unidad, y entre 51 y 100 litros: Catamarca, La Rioja y San Luis, en el primer subgrupo, y La Pampa, en el segundo.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.