
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
Nora Giménez, Senadora de la Nación, habló en exclusiva con Multivisión y adelantó que en la presentación se mostrará el costo adicional de productos cuando son destinados a mujeres, en especial cuando son funcionalmente idénticos a sus equivalentes destinados a los hombres.
Economía31 de mayo de 2022“Los productos para mujeres son más caros que para los hombres”, así lo manifestó la Senadora nacional, Nora Gimenez en un diálogo con Multivisión.
En el Senado de la Nación, hoy a las 16 horas, se realizará la presentación de un proyecto de Ley de Equidad de Género en los precios de bienes de consumo que vendría a evitar la aplicación de lo que se ha denominado en el mundo como "Impuesto Rosa".
La propuesta legislativa de la senadora del Frente de Todos Salta, Nora Giménez, será acompañada, en el Salón Eva Perón de la Cámara Alta, por la presidenta de la Banca de la Mujer, senadora Eugenia Catalfamo; la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha; la doctora en Economía, Mercedes D'Alessandro, y la representante de la Asociación Civil Ecofeminista, Candelaria Botto.
“IMPUESTO ROSA”
El “Impuesto Rosa” o “Pink Tax” es el costo adicional de productos cuando son destinados a mujeres, en especial cuando son funcionalmente idénticos a sus equivalentes destinados a los hombres.
Este concepto nace en 1992 en EE.UU. por la Dirección de Asuntos del Consumidor, con el propósito de crear conciencia de la diferencia injustificada que pagan las mujeres en algunos productos. Según el relevamiento en 515 puntos de venta en base a 14 productos, en el año 2022 la diferencia que pagan las mujeres respecto a los hombres es del 12% (en 2021, fue del 11%).
El fenómeno económico del impuesto rosa se generalizó en el mundo y fue puesto en evidencia a través de diversos estudios durante la última década. Estos análisis muestran el costo adicional que imponen ciertas marcas sobre algunos productos funcionalmente idénticos o parecidos cuando están destinados a las mujeres y a las identidades feminizadas.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.
El programa del Gobierno busca reducir el precio de los 0 km con la importación de vehículos híbridos y eléctricos. El cupo de 50.000 unidades se dividió entre fabricantes e importadores.
La nueva escalada proteccionista de Trump hunde a Wall Street y golpea a los ADR argentinos, que caen hasta un 6%. El riesgo país sube a 877 puntos.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno