Presentarán en el Senado el proyecto de ley contra el “Impuesto Rosa”

Nora Giménez, Senadora de la Nación, habló en exclusiva con Multivisión y adelantó que en la presentación se mostrará el costo adicional de productos cuando son destinados a mujeres, en especial cuando son funcionalmente idénticos a sus equivalentes destinados a los hombres.

Economía31 de mayo de 2022
WhatsApp Image 2022-05-31 at 10.31.08 AM

“Los productos para mujeres son más caros que para los hombres”, así lo manifestó la Senadora nacional, Nora Gimenez en un diálogo con Multivisión. 

En el Senado de la Nación, hoy a las 16 horas, se realizará la presentación de un proyecto de Ley de Equidad de Género en los precios de bienes de consumo que vendría a evitar la aplicación de lo que se ha denominado en el mundo como "Impuesto Rosa".

La propuesta legislativa de la senadora del Frente de Todos Salta, Nora Giménez, será acompañada, en el Salón Eva Perón de la Cámara Alta, por la presidenta de la Banca de la Mujer, senadora Eugenia Catalfamo; la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha; la doctora en Economía, Mercedes D'Alessandro, y la representante de la Asociación Civil Ecofeminista, Candelaria Botto.

“IMPUESTO ROSA”

El “Impuesto Rosa” o “Pink Tax” es el costo adicional de productos cuando son destinados a mujeres, en especial cuando son funcionalmente idénticos a sus equivalentes destinados a los hombres.

Este concepto nace en 1992 en EE.UU. por la Dirección de Asuntos del Consumidor, con el propósito de crear conciencia de la diferencia injustificada que pagan las mujeres en algunos productos. Según el relevamiento en 515 puntos de venta en base a 14 productos, en el año 2022 la diferencia que pagan las mujeres respecto a los hombres es del 12% (en 2021, fue del 11%).

El fenómeno económico del impuesto rosa se generalizó en el mundo y fue puesto en evidencia a través de diversos estudios durante la última década. Estos análisis muestran el costo adicional que imponen ciertas marcas sobre algunos productos funcionalmente idénticos o parecidos cuando están destinados a las mujeres y a las identidades feminizadas.

Últimas noticias
Te puede interesar
la-argentina-tiene-el-segundo-indice-de-inflacion-EAKBAYXKU5DVNOSMLH26W63OFA-1024x683

La inflación de abril fue de 2,8%, según el Indec

AA Prensa
Economía15 de mayo de 2025

El organismo informó que hubo un descenso en el aumento de precios respecto a marzo y 47,3% interanual. Acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre. El Gobierno festeja y apunta contra "los mandriles": economistas y analistas que, según el oficialismo, fallaron en su pronóstico.

Ranking
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email