
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en Bahía Blanca
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
En la Comisaría n° 42 de Tartagal, familiares de presos denunciaron maltratos en la dependencia policial, por lo que tuvieron que ser trasladados al hospital.
Policial30 de mayo de 2022Dolores y Luisa, son madres de dos de los tantos detenidos que reclaman abusos y golpes por parte de la policía de la Comisaría n° 42 de Tartagal. Ambas, en un diálogo con Multivisión manifestaron que “los tratan como animales” y que las condiciones en las que viven son inhumanas: “es un chiquero ahí adentro, hay hongos”.
Dicha comisaría tiene la mayor cantidad de población detenida, en donde hubo incidentes la madrugada del domingo. Familiares denunciaron que uno tiene el hombro dislocado, otro tiene un dedo quebrado y un tercero contó que sufrió abuso sexual.
Aunque no hubo información oficial de la Policía, se supo que varios detenidos resultaron con magulladuras y marcas de golpes a tal punto que varios de ellos fueron llevados al Hospital Juan Domingo Perón.
El Comité para la Prevención de la Tortura de Salta confirmó los incidentes e informó que inmediatamente dio aviso al Ministerio Público Fiscal. Además, constató que en la Comisaría 42 había 56 personas privadas de su libertad, alojadas en cuatro pequeñas celdas sin distinguir a detenidos con preventiva y condenados, y además "con carácter permanente, siendo que las Comisarías no son instituciones destinadas a albergar a personas más allá de un breve periodo de tiempo".
En sus inspecciones en lugares de detención, el Comité también pudo corroborar que hay personas que tienen sus penas definidas y llevan ya dos años cumpliendo prisión en las comisarías. A las malas condiciones de habitabilidad se añade el hecho de que no les permiten el contacto con hijos e hijas, porque las dependencias policiales no tienen un lugar para ese fin.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales. Se trabajó de forma conjunta con la Policía Federal. Decomisaron más de 60 kilos de marihuana.
Rubén Cardozo entró a la casa de su pareja, totalmente alcoholizado, y la atacó. Su hijo no dudó: agarró un cuchillo y le dio cuatro puntazos en la espalda.
El cargamento de droga había sido arrojado de un vehículo en la vía pública.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.