Hay mas de 200 salteños esperando un trasplante de órganos

En Argentina, cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. En la lista de espera nacional, 200 salteños están registrados como potenciales receptores de un órgano o grupo de órganos, 24 esperan córneas y 1, esclera, totalizando 225 pacientes.

Salud30 de mayo de 2022
trasplante

En Argentina, cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. El propósito es estimular en la población la toma de conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante, que puede significar la solución a los problemas de salud de muchas personas.

En la actualidad, 10.203 argentinos entre niños, adolescentes y adultos, esperan un trasplante. Los pacientes salteños que están en espera,  se distribuyen de la siguiente manera: 173 requieren riñón; 17, hígado; 5, riñón y páncreas; 3, pulmón y 2, corazón.

De ese total, 7353 personas esperan un órgano y 2850, algún tejido, como córneas, válvulas cardíacas o escaleras. Los trasplantes de córneas a receptores salteños, totalizaron 13.

El trasplante más requerido es el renal. También hay inscriptos esperando hígado, grupo renopancreático, pulmón y corazón. En todo el país son más de 10 mil los pacientes en espera.

En lo que va del año 2022, hasta el viernes 27, en la provincia se encuentran 946 pacientes con insuficiencia renal recibiendo tratamiento con diálisis.

En este período, se concretaron 9 trasplantes de riñón a receptores residentes en la provincia, 7 de ellos con donantes fallecidos y 2 con donante vivo relacionado. Asimismo, 3 pacientes salteños recibieron trasplante de hígado, de donante fallecido.

Los órganos que pueden trasplantarse son: corazón, pulmón, riñón, páncreas e intestinos. En cuanto a los tejidos, los trasplantables son: córneas, válvulas cardíacas, piel, huesos y células progenitoras hematopoyéticas, comúnmente conocidas como médula ósea, que se trasplantan a pacientes con enfermedades de la sangre, como leucemia, linfoma, aplasia medular, talasemia y otras.

DÍA NACIONAL

El 30 de mayo recuerda el nacimiento de Dante Rezza, ocurrido ese día del año 1997 en Buenos Aires. Su madre, María Alejandra Obaya, 21 meses antes había recibido un trasplante de hígado procedente de un joven de 19 años en el hospital público Cosme Argerich, ya que durante una década había padecido una hepatitis autoinmune.

Este fue el primer caso en la Argentina en que una mujer fue madre después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público. Además, esta mujer tuvo luego un segundo hijo.

Este hecho, que demuestra que donar órganos no sólo salva vidas, sino que además puede generar otras, motivó el dictado del decreto presidencial Nº 1079/97, instituyendo el 30 de mayo como Día Nacional de la Donación de Órganos.

Te puede interesar
10

Por ley, Salta podrá exigir deuda a obras sociales

AA Prensa
Salud16 de abril de 2025

Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.

Ranking
HOGAR-DE-NOCHE

En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche

AA Prensa
16 de abril de 2025

Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.

feriado-calendariojpg

Semana Santa: ¿Qué día se paga doble si me toca trabajar?

AA Prensa
16 de abril de 2025

El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email