
Rechazan la domiciliaria a Parisi y seguirá preso hasta el juicio
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El actual intendente de Coronel Moldes denunció a Rita Carreras por una transferencia del gobierno por más de $3 millones para la ejecución de la Plaza de la Familia de Villa Delicia que nunca terminó.
Judicial24 de mayo de 2022La fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, ordenó una inspección ocular en la Plaza de la Familia ubicada en Villa Delicia, de esa localidad. Tal como indicara el actual Jefe comunal, el espacio público presenta un avance de obra muy inferior al consignado en el Certificado Parcial de Obra del 4 de noviembre de 2019.
La Unidad de Delitos Económicos Complejos realizó una inspección ocular en la Plaza de la Familia, ubicada en el barrio villa Delicia de Coronel Moldes, a fin de constatar la existencia de la misma y de distintos elementos que deben encontrarse en el lugar
La medida fue ordenada por la titular de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, en el marco de la investigación que lleva adelante por una denuncia radicada por el actual intendente de esa localidad, Omar César Carrasco en contra de la ex jefa comunal.
Según el titular del municipio, el Gobierno de la Provincia transfirió 3.286.561,90 pesos para la ejecución total de la obra, suma que habría sido entregada a la Cooperativa de Trabajo Roma Limitada, que fue adjudicataria de la obra en un proceso de contratación directa como mejor oferente.
Carrasco aseguró que la adjudicación se realizó incumpliendo requerimientos básicos legales en un proceso de esa índole y que la plaza pública no presenta un estado de avance del 89,83% como figura en el Certificado Parcial de Obra del 4 de noviembre de 2019, sino que la construcción se encuentra cercana al 60%.
Teniendo en cuenta lo denunciado, Salinas Odorisio ordenó una inspección ocular en la Plaza de la Familia, constatando que efectivamente presenta un avance muy inferior al consignado por la ex intendenta.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.