
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El caso de la niña de 11 años que está postrada en una cama, viviendo en condiciones inhumanas, indigno a todos los salteños. Hoy funcionarios manifestaron que conocieron su situación a través de las redes sociales.
Comunidades wichí en alerta24 de mayo de 2022La indignación de todos los salteños se hizo visible en las redes sociales, en una provincia tan rica en recursos como la nuestra, es inadmisible que dejen morir a una niña de 11 años postrada en una cama dentro de una vivienda tan precaria, que no tiene pisos, ni puertas y ventanas, tampoco un baño digno.
Durante la tarde, hablamos con Marcelo Córdova, delegado de pueblo originarios, quien dijo que ya habían detectado con anterioridad casos similares a los de Zaira, y que habían llevado una solución a esos niños y niñas, pero dijo “falta articular para conocer este tipo de casos, nos enteramos en territorio o la gente nos avisa de estas situaciones”.
También buscamos la palabra de Carina Iradi, secretaría de Primera Infancia quien dijo que la situación médica de la niña no está entre las competencias de sus funciones, también afirmó que hay falta de articulación interministerial, a pesar de haber confirmado una mesa de dialogo entre ministros. Además que “no se puede saber la situación de cada niño, niña o adolescente de Salta”. La funcionaria siguió insistiendo que las cuestiones medicas de las niña no le corresponden a su secretaria y que son “muy respetuosos de los informes médicos”
Federico Mangione, gerente del Hospital Materno Infantil, fue contundente con respecto a las declaraciones de Córdova, quien dijo que Zaira estuvo internada en el Materno y después “la devolvieron” a su comunidad. Mangione dijo “hace años vengo denunciando esta situación, a la paciente las derivamos en buenas condiciones a su lugar de origen, nosotros no podemos hacernos cargo de las condiciones de precariedad en las que vive, nuestra tarea la cumplimos a rajatabla, como con cada niño del norte”, y finalizó “esas condiciones agravan y aceleran el trastorno neurológico de la niña”.
Para finalizar dijo “es necesario trabajar articuladamente, en el hospital no hay lugar, pero si me garantizan que le van a dar condiciones dignas a Zaira, yo voy a mandar a todos los profesionales que necesite. Mañana mismo viaja una nutricionista a verla y relevar su estado”.
Buscamos la palabra de Diana, la mujer que denunció en las redes sociales la situación de abandono en la que vive la pequeña Zaira, y dijo que a la niña no se la está atendiendo, que "solo cada dos semanas se acerca un enfermero a cambiarle las zondas". La familia de la nena esta desesperada porque sea derivada a un hospital para garantizarle una vida digna y el tratamiento médico que merece, sin embargo, no quieren que sea atendida en el hospital de embarcación, ya que denuncian reiterados malos tratos y pésima atención.
Al respecto, la secretaria de primera infancia tildo de “caprichoso” el pedido de la familia, que, si hay que internar o no, dependerá del informe médico que ya pidió. Además, seguirá pidiendo informes para ver cómo proceder con la situación de la nena, manifestó que espera el informe del Materno Infantil, al Hospital de Embarcación e incluso, tan insólito como suena, le pedirá informe a la familia de Zaira.
Finalmente, Zaira y su familia siguen a la espera de una respuesta concreta ante la crítica situación que atraviesan, nadie puede garantizarles la internación extramuro (24hs de atención medica especial) porque no tiene un lugar digno donde vivir. Por lo pronto, seguirán apelando a la solidaridad de todos los salteños, que a través de sus redes sociales le muestran a los funcionarios públicos la realidad de Salta.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Estas muertes fueron confirmadas por el intendente, Rogelio Nerón, quien expresó que el problema principal es la deshidratación de los niños por la falta de agua potable en la comunidad Vertiente Chica.
Por el momento, las razones de su muerte están siendo investigadas, pero todo indica que se trata de un nuevo caso de desnutrición en el norte.
Se espera un parte médico este lunes, mientras se investiga porqué llegó a esta situación de total abandono.
El temporal en Dragones, municipio de Embarcación dejó entrever la desidia que atraviesan las personas que viven en ese paraje, este es el caso de Pascual Arias.
Sebastián José, referente de la comunidad "La Esperanza", en un diálogo con Multivisión, dio estas cifras y además indicó que más de 60 niños de 6 comunidades estarían con bajo peso.
Son 450 familias las que se beneficiarán con obras de red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.