
Milei confirmó un acuerdo con Macri para las elecciones en Buenos Aires
El Presidente dijo que competirán juntos en septiembre y octubre
Tras el escandaloso allanamiento del día viernes en la municipalidad de Rosario de la Frontera, hablamos en exclusiva con el intendente, Gustavo Solis, quien dij que se “sobreactuó” con el despliegue del día viernes ya que siempre colaboraron con la justicia en tiempo y forma.
Salta23 de mayo de 2022Visiblemente muy tranquilo, el intendente se refirió a la causa por la cual allanaron el edificio de la municipalidad de Rosario de la Frontera, sobre el cobro de cheques sin autorización del titular, y por la cual detuvieron a la secretaría de hacienda de la misma.
Dijo que siempre respondieron a las solicitudes de la justicia en tiempo y forma, y sobre todo que no entiende el “despliegue y sobreactuación del allanamiento del día viernes” sobre todo porque siempre está a disposición de los agentes judiciales.
Agregó que “ la vara está distorsionada, un error de contabilidad no es lo mismo que violar un derecho humano, secuestrar gente o entrar a una fabrica a punta de pistola” y sentenció ”la justicia del sur está enrarecida, necesita una revisión por parte de la política salteña”.
Para finalizar, confirmó que la funcionaria ya se encuentra en libertad, y que continúan a disposición de la justicia para colaborar en la causa y esclarecer los hechos.
La municipalidad esta funcionando con total normalidad.
El Presidente dijo que competirán juntos en septiembre y octubre
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.