Orán: la cámara de comercio e industria pide priorizar el combustible a los argentinos

Desde la entidad proponen que se cupifique la exportación de gasoil a países limítrofes hasta tanto se normalice y se asegure el normal abastecimiento en el norte argentino, para asegurar la actividad productiva, logística y comercial.

Salta17 de mayo de 2022
Blog 03 Entrada -Formas más utilizadas de robo de combustible en camiones

La Cámara de Comercio e Industria de Orán viene manifestado hace tiempo su malestar por el desabastecimiento de gasoil en estaciones de servicios del interior de la Provincia, que perjudica de manera directa al sector del comercio, los servicios, la industria y fundamentalmente, la producción.

“Estamos comenzando la campaña y no hay combustible para el traslado de la actividad productiva, la provisión de combustible no alcanza y hay máquinas paradas”, manifestaron en un comunicado haciendo llegar la extrema preocupación desde la Cámara de Productores.

y continúa : "de esta manera, sostenemos que la escasez de combustible en todo el interior provincial afecta gravemente al sector agro, más en una época en que la producción requiere más gasoil, por lo cual se verán afectados los productores, transportistas y aquellos repartidores de los comercios."

Actualmente la falta de combustible no solo provoca diariamente largas filas y pérdida de tiempo a automovilistas locales y empresas de servicios, sino que también impacta negativamente sobre los comercios, restaurantes y hoteles que necesitan combustible para el movimiento de su circuito productivo.

Desde la entidad propusieron que se cupifique la exportación de gasoil a países limítrofes hasta tanto se normalice y se asegure el normal abastecimiento en el norte argentino, siendo de vital y necesaria importancia para asegurar, sin limitaciones, la actividad productiva, logística y comercial.

Te puede interesar
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Ranking
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email