
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
La aérea nacional ya comercializa los seis vuelos mundialistas para alentar a la “Scaloneta” en la fase de grupos.
Deporte13 de mayo de 2022Este viernes salieron a la venta los vuelos de Aerolíneas Argentinas para el Mundial de Qatar 2022. La empresa aérea lanzó seis vuelos especiales para que más argentinos puedan viajar a alentar a la selección en la cita más importante del fútbol.
Habrá dos vuelos por partido de la fase de grupos. Los primeros dos tendrán lugar el 19 y 20 de noviembre, previo al encuentro con Arabia Sudita. El segundo par será el 23 y 24 de noviembre, antes del partido contra México. Los últimos dos serán el 27 y 28 de noviembre, para el partido contra la Polonia de Lewandowski.
La tarifa de los vuelos variará dependiendo la elección de cada viajero.
Tarifas de los vuelos para el partido contra Arabia Saudita:
Quienes elijan 19 o 20 de noviembre para ver el debut de la Selección en Qatar, pagarán $325.445 y $378.117 el pasaje de ida respectivamente. Si desean regresar el 23 o 24 de noviembre, los boletos de vuelta costarán $373294 y $320.622 respectivamente.
Si desean poder presenciar también el segundo partido, podrán optar por regresar el 27 o el 28 de noviembre, pagando $742.022 por cualquiera de los dos vuelos. Quienes en cambio quieran presenciar los tres partidos iniciales de la Selección en el Mundial, podrán hacerlo volviendo el 1 o el 2 de diciembre, pagando $794.697 cada boleto de vuelta.
Tarifas de los vuelos para el partido contra México:
Los argentinos que elijan viajar directamente para ver el segundo encuentro de la “Scaloneta”, podrán elegir los vuelos de los días 23 y 24 de noviembre, pagando $378.120 por cada pasaje de ida. Quienes regresen el 27 0 28 de noviembre, pagarán $373.297 por cada tickets de vuelta a la Argentina.
Quienes también quieran quedarse para ver el partido contra Polonia, podrán optar por regresar el 1 o el 2 de diciembre, pagando $742.022 por cada pasaje de regreso.
Tarifas de los vuelos para el partido contra Polonia:
Por último, los pasajes de ida para el tercer partido de la fase de grupos cuesta $378.120 saliendo tanto el 27 como el 28 de noviembre, y los regresos cuestan $373.297 regresando a la Argentina el 1 o el 2 de diciembre.
Los vuelos durarán 19 horas y tendrán una escala técnica de 60 minutos en Roma.
Aerolíneas Argentinas detalló además que los vuelos se realizarán con aviones Airbus A330-200 con capacidad para 270 pasajeros cada uno.
Se espera que la empresa aérea transporte a 1.620 compatriotas hacia Qatar para que puedan estar presentes alentando a la Selección mayor cuando se mida contra las selecciones de fútbol más fuertes del mundo.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella.
El director del equipo francés avisó que la decisión sobre la butaca restante se tomará a fines de octubre y destacó la importancia de darle estabilidad a la escudería.
Enner Valencia abrió el marcador de penal en el cierre del primer tiempo. Nicolás Otamendi y Moisés Caicedo fueron expulsados.
El conjunto de Lionel Scaloni se medirá de visitante ante un rival que también está clasificado al Mundial 2026. El equipo presentará al menos tres cambios respecto de la goleada ante Venezuela.
El DT argentino fue prudente al referirse al capitán de la Albiceleste y señaló que aún no está definido el plantel para la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá.
Familiares y vecinos de Thiago Mendoza, adolescente de 16 años asesinado en Orán, se movilizan exigiendo justicia mientras el agresor, menor de 15 años, permanece detenido en un centro de menores.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Pasada la etapa más compleja de volatilidad cambiaria y de tasas, el Banco Central tomó una decisión para que las entidades financieras puedan prestar en pesos. Además, estudia hacer cambios en la forma de cómputo del efectivo mínimo.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.