
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.
En febrero se confirmó el primer caso de dengue en la provincia, con el pasar de los meses el número de infectados fue incrementando. Ayer se confirmaron 105 nuevos casos detectados en la ultima semana, sumando así un total de 407 casos positivos en lo que va del año.
Salta10 de mayo de 2022
El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó ayer otros 105 nuevos casos de dengue detectados en la última semana epidemiológica. Con estos nuevos infectados ya se acumulan 407 casos desde el inicio de 2022.
La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, dijo que “72 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Profesor Salvador Mazza; 15 en Tartagal; 10 en Aguaray; cinco en General Mosconi; uno en Orán, uno en Padre Lozano y uno en Rivadavia Banda Sur”.
Los casos en su totalidad fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital: en Profesor Salvador Mazza se contabilizan 319; en Tartagal, 33; en Aguaray, 28; en Mosconi, 7; en Santa Victoria Este, 13; en la ciudad de Orán, 4; en Salta Capital, Padre Lozano y Rivadavia Banda Sur, 1 en cada lugar.
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1; a excepción del caso de Rivadavia Banda Sur que aún se encuentra en estudio.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
Los síntomas frecuentes del dengue son: fiebre alta (39ºC a 40ºC), dolor de cabeza, dolor de cuerpo y en las articulaciones, cansancio, dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas, debilidad.
Durante la fase febril, es difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades. Por eso, es importante realizar una consulta en el sistema de salud en caso de sospecha.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo impulsan una reforma del Código Contravencional para aplicar sanciones más duras a quienes exijan dinero en la vía pública sin autorización.

Tras el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, los trabajadores del estacionamiento medido denuncian que el nuevo monto no cubre sus costos y exigen una mesa de diálogo urgente. Acusan que se ignoró su propuesta formal y que hay más de 1.500 permisos irregulares.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 y fue anticipado este martes por TN. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.