
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El Jefe de enfermería del Centro de Salud de Castañares habló con Multivisión Federal e indicó que la vacuna ya está habilitada para todas las personas mayores de 12 años.
Coronavirus06 de mayo de 2022Se habilitó la aplicación del segundo refuerzo de la vacuna contra COVID-19 para todas las personas mayores de 18 años. Este segundo refuerzo también está destinado a los adolescentes de entre 12 y 17 años.
Así informó la jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, aclarando que entre el primer y el segundo refuerzo debe mediar un intervalo mínimo de 4 meses.
Con respecto a los adolescentes con inmunocompromiso, la funcionaria explicó que entre ellos se cuenta a quienes realizan tratamiento oncológico, dializados, trasplantados, con inmunodeficiencia, con VIH, con enfermedades autoinmunes, y/o en tratamiento con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
Las personas que están en condiciones de recibir el segundo refuerzo deben dirigirse a los centros de vacunación, donde el personal aplicará la vacuna que corresponda, según se trate de adolescentes entre 12 y 17 años, mayores de 18 años o embarazadas.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a completar la inmunización con los refuerzos, a fin de disminuir el riesgo de forma grave de la enfermedad.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
El Ministerio de Salud Pública, a través del programa de Inmunizaciones, impartió instrucciones a todas las áreas operativas de la provincia, referidas a la aplicación de vacunas de refuerzo contra COVID-19.
La vacuna ha mostrado una sustancial reducción en casos graves de la enfermedad entre niños, quien indicó que otros 28 países han mostrado su interés en introducir este producto en sus redes sanitarias.
Investigadores de la Universidad de Ámsterdam analizaron este cuadro en un estudio, que aún no cuenta con la validación de pares. Se centraron en aquellos que superaron la infección hace 12 meses.
El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, dijo el lunes que Washington debe presionar a Pekín para que sea más honesto sobre los orígenes de la pandemia de COVID-19.
Un nuevo estudio confirma cuánto tiempo duran anticuerpos inducidos por la vacuna contra el COVID y cuándo hay que aplicar una nueva dosis para mantener su efectividad en el largo plazo.
Dolores de cabeza, debilidad, trastornos de la memoria y del sueño: los diversos síntomas del covid de larga duración se pueden achacar a cuatro causas principales, dicen los investigadores. Y ninguna es psicológica.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Un equipo médico del INCUCAI arribó durante la medianoche a Salta para llevar adelante un operativo de ablación múltiple en el Sanatorio El Carmen.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Así lo registró un informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, con datos de 2024. El impacto de esta problemática estructural de salud en el desarrollo infantil
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo