
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
“Nos pusimos a disposición para trabajar junto al SAMEC. Nuestro interés común es cuidar a los salteños”, expresó Bettina Romero, tras visitar las instalaciones del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes y destacar su aporte a la comunidad.
Salta03 de mayo de 2022La intendenta, Bettina Romero, visitó las instalaciones del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC) en donde se reunió con el director General de la institución, Fabián Arguello y autoridades.
Juntos analizaron la factibilidad de un proyecto para instalar una base operativa de emergencias en la Delegación San Luis con el objetivo de seguir descentralizando servicios para los vecinos.
“Reconocemos el trabajo del SAMEC, no sólo en la pandemia sino sus 35 años de servicio a los salteños. Mujeres y hombres con una enorme vocación y que tienen un compromiso social. Como municipio nos pusimos a disposición porque queremos trabajar más cerca de ellos, a todos nos interesa cuidar a los salteños”, manifestó la mandataria.
Y agregó: “Estamos avanzando en una agenda de trabajo conjunta que tiene que ver con acompañar las acciones que el SAMEC viene haciendo en distintos puntos de la ciudad y el municipio se va a sumar para facilitar esa labor porque creemos en la descentralización para seguir acercando más servicios a los vecinos”.
Por su parte, el director General del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC), Fabián Arguello, expresó: “Estamos agradecidos de esta cercanía con el municipio y por el reconocimiento a los que estuvimos en la primer línea de batalla en la pandemia. Es importante trabajar en conjunto porque la cantidad de incidentes que tenemos van en aumento, los barrios van creciendo por eso es necesario articular con cada área para un bienestar psico-físico de los salteños”.
Durante el encuentro la intendenta recorrió las distintas instalaciones administrativas y de logística de la institución y diálogo con los trabajadores que prestan servicios en la misma.
La Municipalidad busca aunar esfuerzos con la institución teniendo en cuenta la importancia de su trabajo que tiene como punto más fuerte de acción la capital salteña.
El Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC) este año cumple 35 años al servicio de la comunidad y cuenta con 285 empleados.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.