
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
“Nos pusimos a disposición para trabajar junto al SAMEC. Nuestro interés común es cuidar a los salteños”, expresó Bettina Romero, tras visitar las instalaciones del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes y destacar su aporte a la comunidad.
Salta03 de mayo de 2022La intendenta, Bettina Romero, visitó las instalaciones del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC) en donde se reunió con el director General de la institución, Fabián Arguello y autoridades.
Juntos analizaron la factibilidad de un proyecto para instalar una base operativa de emergencias en la Delegación San Luis con el objetivo de seguir descentralizando servicios para los vecinos.
“Reconocemos el trabajo del SAMEC, no sólo en la pandemia sino sus 35 años de servicio a los salteños. Mujeres y hombres con una enorme vocación y que tienen un compromiso social. Como municipio nos pusimos a disposición porque queremos trabajar más cerca de ellos, a todos nos interesa cuidar a los salteños”, manifestó la mandataria.
Y agregó: “Estamos avanzando en una agenda de trabajo conjunta que tiene que ver con acompañar las acciones que el SAMEC viene haciendo en distintos puntos de la ciudad y el municipio se va a sumar para facilitar esa labor porque creemos en la descentralización para seguir acercando más servicios a los vecinos”.
Por su parte, el director General del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC), Fabián Arguello, expresó: “Estamos agradecidos de esta cercanía con el municipio y por el reconocimiento a los que estuvimos en la primer línea de batalla en la pandemia. Es importante trabajar en conjunto porque la cantidad de incidentes que tenemos van en aumento, los barrios van creciendo por eso es necesario articular con cada área para un bienestar psico-físico de los salteños”.
Durante el encuentro la intendenta recorrió las distintas instalaciones administrativas y de logística de la institución y diálogo con los trabajadores que prestan servicios en la misma.
La Municipalidad busca aunar esfuerzos con la institución teniendo en cuenta la importancia de su trabajo que tiene como punto más fuerte de acción la capital salteña.
El Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC) este año cumple 35 años al servicio de la comunidad y cuenta con 285 empleados.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Desde las 11 se buscará sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -Hospital Garrahan de emblema- y que refuerza los presupuestos de universidades públicas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.