
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.


Cinco efectivos policiales acusados de lesionar gravemente a un soldado, ocasionándole la pérdida de un ojo, fueron condenados a cumplir prisión efectiva, inhabilitados para ejercer cargos públicos y serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.
Judicial03 de mayo de 2022
El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra los efectivos policiales Mario Alberto Funes, Luis Armando Quispe, Diego Alberto Cachi, Víctor Fabián Díaz y Lucas Daniel González por los delitos de vejaciones calificadas y lesiones graves en concurso ideal en perjuicio de Néstor Ramón Avalos.
Este martes, finalizados los alegatos, la jueza Norma Beatriz Vera, dio a conocer el veredicto: Mario Alberto Funes fue condenado a la pena de 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial de 6 años para ejercer cargo público como autor del delito de lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de Néstor Ramón Avalos.
Los imputados Luis Armando Quispe, Diego Alberto Cachi, Víctor Fabián Díaz y Lucas Daniel González fueron condenados como partícipes necesarios del delito de lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de Néstor Ramón Avalos a la pena de 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial por 6 años para ejercer cargo público.
Vera dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del CIF para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
La jueza Vera dispuso la prisión preventiva de los cinco acusados y su inmediata detención para ser trasladados a la Unidad Carcelaria 1.
Finalmente se hizo lugar en forma parcial a la demanda civil, debiendo abonar los acusados y el Estado Provincial, la suma de $5.500.000 a la víctima.

La querella presentó un recurso extraordinario ante la Casación que podría llevar el caso a la Corte Suprema. El proceso por violencia de género vuelve a quedar paralizado.

El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.

El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.

Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.

El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.

Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El nuevo sistema de votación fue celebrado por el Gobierno y la Justicia Electoral por su transparencia y agilidad. Redujo el peso de las estructuras partidarias, aceleró el escrutinio y no generó confusiones en el electorado.

El gobernador destacó que la provincia fue la única del país que logró construir una alternativa distinta a las dos principales fuerzas nacionales. Dijo que el resultado marca “un punto de quiebre” y el inicio de una nueva etapa política.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.