
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Desde el Hospital Materno Infantil informaron que ingresaron 7 niños con lamentables consecuencias
Salud27 de diciembre de 2021Tras las celebraciones del 25 de diciembre el Hospital Materno Infantil informó que ingresaron 7 pacientes, de entre 4 y 14 años, con quemaduras producto del uso de pirotecnia. Uno de ellos sufrió la pérdida de un dedo.
José Luis Ángel, responsable de comunicación del hospital comunicó que fueron tres los niños que sufren serias consecuencias por el uso de pirotecnia. Un niño de Embarcación sufrió la amputación de un dedo, una niña de 3 años quemadura en un brazo y 5 niños tienen diferentes quemaduras en los ojos y la cara.
Así también, el responsable de prensa comunicó que “desde el 23 por la noche hasta las 8 de la mañana de este lunes han ingresado al hospital más 1220 pacientes” y que para la atención de ellos fue necesaria la intervención de más de 550 profesionales de la salud.
Al respecto, Ángel manifestó que “los niños no deben manejar pirotecnia porque es un peligro”. “Es lo mismo darle un arma de fuego y ver qué pasa”, señaló.
Convenio con intendentes
A través de una iniciativa del doctor Federico Mangione y con el objetivo de llevar la salud pública a todas las regiones de la Provincia, el Hospital Materno Infantil firmó un convenio con diferentes intendentes. Con el acuerdo, el hospital enviará profesionales de la salud para que atiendan todas las necesidades y consultas, por su parte, los intendentes firmantes se comprometen a costear los gastos de traslados y hospedajes.
El objetivo es darle respuesta a todas las comunidades que por las distancias y producto de la pandemia han quedado un poco marginadas”, manifestó Ángel.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.