
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Se llevarán a cabo mañana y estarán centralizadas en la zona oeste y en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Tendrán como objetivo incentivar el cuidado responsable de los animales convivientes.
Bienestar animal28 de abril de 2022La Municipalidad llevará a cabo diversas actividades por el Día Nacional del Animal, haciendo hincapié en la concientización sobre las responsabilidades para el cuidado de quienes nos acompañan día a día en el hogar.
El 29 de abril es el Día del Animal en homenaje y conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado y presidente –durante 50 años- de la Sociedad Protectora de Animales.
Fue secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde su inicio (1879) y sucedió a Domingo Faustino Sarmiento en su presidencia, en el año 1885. Asimismo, fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2.786) que se promulgó el 25 de julio de 1891 y que fue la base legal que incorporó la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.
Albarracín falleció el 29 de abril de 1926, en Lomas de Zamora, donde residía luego de haber pasado por Tigre y Capital Federal. En su homenaje, y por iniciativa de la Sociedad Protectora de Animales, se conmemora en Argentina el Día del Animal.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana y con el equipo de la Subsecretaría de Bienestar Animal, mañana desde las 10, se llevará a cabo una jornada alusiva en el Centro Integrador Comunitario de villa Asunción. Se organizaron desfiles, charlas sobre cuidado responsable, los tiempos para las castraciones, cómo completar los esquemas de vacunación y el trabajo articulado con los proteccionistas de la zona.
Por la tarde, desde las 15, en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” en avenida Gato y Mancha s/n de villa Palacios, se organizaron paseos recreativos para los animales internos del lugar, charlas, desfiles alegóricos y el tradicional almuerzo que se les brinda año tras año.
Para estas actividades se hace la especial invitación a la comunidad para que compartan una de las jornadas más importantes relacionadas al bienestar animal, recomendándose asistir con barbijos.
El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, destacó que “se ha puesto mucha atención en lo que significa para el municipio seguir apuntalando y fortaleciendo todas las acciones destinadas al cuidado responsable de los animales de compañía y promover la empatía con aquellos que se encuentran en situación de calle.”
En tanto, la Subsecretaría de Comunicación Social y Vinculación Territorial llevará adelante, por el Día del Animal, una nueva jornada con actividades, en el marco del Programa Vamos a la Plaza.
El nuevo encuentro será en la plaza Vicente Sola, en Mitre al 1240, donde participarán stands con diferentes propuestas. Además, habrá desfile de mascotas, estación de selfies y vacunación para todos los vecinos que asistan con su animal de compañía.
Cabe destacar, que los interesados en participar podrán inscribirse completando el formulario correspondiente AQUI.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.
La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz y distintas actividades para disfrutar en familia.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Los profesionales veterinarios atenderán en el Centro Vecinal de barrio 25 de mayo, Club San Antonio y en la Escuela de Emprendedores, de 8.30 a 12.30. Los turnos se solicitan al número 387 6316594.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Los Blancos y en Pichanal a raíz de denuncias por maltrato animal.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.