
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Este servicio, operado como Línea 3E, beneficiará a trabajadores de empresas ubicadas sobre ruta nacional N°9, Cementerio Divina Misericordia y acceso Norte. Desde zona Este llegará hasta las Universidades Católica y Nacional de Salta. Mirá cual será el recorrido.
SAETA02 de mayo de 2022Hoy comenzará a funcionar la Línea 3E, el nuevo servicio de SAETA que dará respuesta a la demanda de trabajadores de empresas ubicadas sobre ruta nacional N°9, Cementerio Divina Misericordia y urbanizaciones de la zona del acceso Norte además de conectar la zona Sudeste y Este de la ciudad con las universidades católica y Nacional de Salta.
Este servicio tendrá una frecuencia promedio de 25 minutos. El seguimiento de los coches podrá realizarse desde hoy por SAETA APP.
Entre sus principales ventajas se destacan ofrecer mayores opciones de viajes a los usuarios de zona Este; unir áreas de la ciudad que anteriormente requerían dos viajes para llegar a destino e incorporar a los circuitos de transporte otras rutas que no estaban cubiertas en forma directa.
Este servicio también prevé la conexión con barrio Parque Belgrano, B° Castañares, B° Ciudad del Milagro, B° Universitario, B° Pereyra Rozas en zona Norte y Villa Las Rosas, B° Soledad, Villa Estela, María Esther, B° Portezuelo Norte, B° Portezuelo Chico, B° Portal de Güemes, B° Constitución, B° Mirador, B° Autódromo, B° Lucinda, B° Lucinda Norte, Valle Escondido, Urbanizaciones Pórtico en zona Este; B° Scalabrini Ortiz, B° Monseñor Tavella, B °Circulo III, Villa Lavalle, B° Angelita, B° Morosini en zona Sudeste.
El recorrido será:
Partida: Mar de Java – Av. Ejército Gauchos de Güemes – Colectora Sur Av. Tavella – F. Arias – Lezama – Obispo Romero – Av. Tavella – Av., Hipólito Yrigoyen – V. de La Plaza – Av. Asunción – Colectora Sur acceso a B° El Mirador – Ruta Nacional N°9 – Colectora Sur altura B° La Lucinda –Ruta Nacional N°9 – Paso sobre Nivel camino Acceso Norte – camino Acceso Norte (Acceso Evita) – ingreso a estación de Colectivos (Universidad Católica de Salta) - Av. Patrón Costas – Av. Jaime Durán – Av. Alberto Einstein – H. Cánepa – Av. Padre Aduaga – San Antonio de los Cobres – Av. B. Houssay – Av. Bolivia – Rotonda con Av. Fuerza Aérea – Av. Bolivia – Av. B. Houssay – San Antonio de los Cobres – Av. Padre Aduaga – H. Cánepa – Av. J. Durán – Av. Patrón Costas – Ingreso paso bajo nivel a estación de Colectivos (Universidad Católica de Salta) – paso bajo nivel para acceder Acceso Norte (Acceso Evita) sentido Este - Acceso Norte(Acceso Evita) – Ruta Nacional N° 9 – Colectora Norte altura B° La Lucinda – Ruta Nacional N°9 – Colectora Norte altura B° El Mirador – Av. Asunción – Victorino de La Plaza – Av. H. Yrigoyen – Av. San Martín – Av. H. Yrigoyen – Chiclana- Av. Yrigoyen- F. López – Av. Tavella – colectora Norte Tavella – Av. Ejército Gauchos de Güemes – Mar de Java – Escalabrini Ortiz- Mar de Bering – Juaretche – Mar de Java – terminal de línea.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Con críticas contundentes a las condiciones del servicio y al contexto económico actual, este viernes se llevó a cabo en el municipio de Chicoana una nueva audiencia pública no vinculante por la readecuación tarifaria del transporte público en Salta.
Esta renovación que se inició el lunes pasado, permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.