
Cinco personas murieron y un bebé está internado por una intoxicación con monóxido de carbono
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Desde el Centro Vecinal de Villa Mitre, invitaron a la sociedad salteña a participar de un homenaje por la docente Rosa Sulca. El encuentro servirá para pedir justicia por estos dos años que lleva la causa sin resolución alguna.
Salta28 de abril de 2022En abril de 2020 Rosa Sulca fue hallada sin vida en el interior de su vivienda en Villa Mitre, la cual, antes de morir, pidió auxilio al 911. Por el hecho, se imputó a una menor de edad, como autora del delito de homicidio calificado por alevosía y criminis causa en perjuicio de la víctima.
La docente fue atacada durante la madrugada del martes 28 de abril en su vivienda, en donde la autopsia determinó que fue golpeada y recibió 17 puñaladas en la zona del tórax que acabaron con su vida.
Cabe destacar que la menor se responsabilizó del homicidio de la maestra, atribuyó la conducta desplegada al consumo problemático de sustancias estupefacientes.
Por otro lado, existe una causa contra los supervisores de demanda ciudadana Marcelo Tintilay Cordeyro y Gabriela Moyano, como autores del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que desempeñándose ambos como funcionarios públicos, incumplieron un acto propio de su cargo, esto es llevar adelante la “supervisión” de las llamadas que ingresan al SE 911 y en su caso, disponer las medidas necesarias para verificar que dicho incidente sea catalogado correctamente y que se asignen los recursos necesarios para asistir en la emergencia.
Además, contra los miembros del Centro de Coordinación Operativa, Héctor Roberto Herrera (despachante policial), Gustavo González (jefe de Despacho de Emergencias Policiales), Domingo Normando Corbera (Supervisor de Despacho) y los efectivos policiales Antonio Ezequiel Sanhueso y Juan Carlos Vizgarra, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que cada uno de ellos, incumplió con la función asignada con la consecuencia de la muerte evitable de Rosa del Milagro Sulca.
En septiembre del 2021, el Juzgado de Garantías interviniente pidió el sorteo de la sala de juicio por el homicidio pero todavía no se conoció una fecha concreta para las audiencias de debate.
Homenaje a Rosa Sulca en Villa Mitre
EL HECHO
La docente fue atacada brutalmente durante la madrugada del martes 28 de abril en su vivienda, en donde, mientras estaba siendo agredida, alcanzó a llamar al 911 para pedir ayuda. “Me están matando”, llegó a decir cuando en ese momento cuando la adolescente acusada le sacó el teléfono y explicó quien hablaba que era “una tía con problemas de salud”, mientras de fondo se seguían escuchando los gritos de la docente
Efectivos policiales se dirigieron al lugar inmediatamente, vieron que las luces estaban encendidas y tocaron la puerta, pero nadie contestó por lo que trataron de comunicarse con el teléfono del cual provino el llamado de auxilio, pero tampoco hubo respuesta.
Al día siguiente ingresó otra llamada al Sistema de Emergencias por parte de una vecina que dijo que Rosa Sulca no contestaba llamadas ni mensajes y que las luces de su hogar se mantuvieron prendidas durante todo el día. Al concurrir nuevamente a la vivienda, encontraron a la docente sin vida.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
La oposición en Diputados impulsa el debate este miércoles de proyectos clave que buscan aprobar aumentos presupuestarios para las universidades nacionales, garantizar fondos para el Hospital Garrahan y derogar varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el presidente Javier Milei.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Desde hoy 1 de julio los estacionamientos van a cobrar $600 en Salta . Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Desde hoy 1 de julio los estacionamientos van a cobrar $600 en Salta . Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.