
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
En el marco de la presentación del informe anual del Hospital San Bernardo, el Dr. Pablo Salomón, Gerente del Hospital dijo que ellos no tienen nada que ver con el sistema de otorgamiento de turnos del nosocomio. A pesar de la inversión y modernización de las instalaciones, los pacientes siguen insatisfechos con el servicio.
Salud25 de abril de 2022En dialogo exclusivo con Multivisión, el Dr. Pablo Salomón, gerente del Hospital San Bernardo habló sobre las obras prontas a llevarse adelante y sobre la inversión que hicieron en el nosocomio para mejorar la atención a todos los pacientes en un plan de fortalecimiento hospitalario.
La inversión se utilizó para la compra de equipamiento para cirugías, camillas, sillas de ruedas e invertir en nuevas tecnologías para la atención, al respecto dijo " tenemos la tecnología mas moderna del país en el laboratorio central."
Todas las compras la hicieron gracias al apoyo del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía de la provincia, la gran inversión permitió que las nuevas tecnologías reduzcan la mitad el tiempo de algunas operaciones y ampliar la capacidad de operación.
Al día de hoy, duplicaron el horario de atención quirúrgico, se opera desde las 8 de la mañana hasta las 18hs, el objetivo es llegar a las 12hs de quirófano abierto con cirugías programas sumando las cirugías de emergencia.
Sistema de turnos
Consultado sobre la polémica situación que viven todos los que acercan a pedir turnos a la puerta del Hospital, dijo que "el sistema de turnos funciona perfectamente", que lograron organizar el procedimiento de tal forma que no se aglomeren los pacientes.
Agrego que "los pacientes se juntaban porque todos llegaban ala misma hora para pedir turnos para diferentes procedimientos, ahora quienes deben iniciar consultas por primera vez deben acercarse al as 8hs y los que ya tienen tratamientos en curso, a partir de las 10hs."
Además dijo que el San Bernardo es un Hospital de alta complejidad, y a veces se ve saturado por patologías de baja complejidad que dificulta el funcionamiento general, pero que cuentan con 400 camas y una amplia cartera de profesionales.
Invitó a los salteños a acudir a los centros de salud de los barrios u a otros hospitales para atender las dolencias de menor complejidad, sin embargo, es una problemática de larga data la falta de especialistas fuera de los grandes hospitales.
Uso de barbijo
Fue contundente al hablar del fin del uso del barbijo en Salta "el camino lógico es dejar de usar barbijo, estamos en un momento epidemiológico que lo permite, sin embargo, debemos seguir cuidando la distancia social y el higiene de manos. Son buenas costumbres que nos dejó la pandemia" pero advirtió "tenemos que estar preparados para volver a usarlo si se lo requiere".
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.