
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
En el marco de la presentación del informe anual del Hospital San Bernardo, el Dr. Pablo Salomón, Gerente del Hospital dijo que ellos no tienen nada que ver con el sistema de otorgamiento de turnos del nosocomio. A pesar de la inversión y modernización de las instalaciones, los pacientes siguen insatisfechos con el servicio.
Salud25 de abril de 2022En dialogo exclusivo con Multivisión, el Dr. Pablo Salomón, gerente del Hospital San Bernardo habló sobre las obras prontas a llevarse adelante y sobre la inversión que hicieron en el nosocomio para mejorar la atención a todos los pacientes en un plan de fortalecimiento hospitalario.
La inversión se utilizó para la compra de equipamiento para cirugías, camillas, sillas de ruedas e invertir en nuevas tecnologías para la atención, al respecto dijo " tenemos la tecnología mas moderna del país en el laboratorio central."
Todas las compras la hicieron gracias al apoyo del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía de la provincia, la gran inversión permitió que las nuevas tecnologías reduzcan la mitad el tiempo de algunas operaciones y ampliar la capacidad de operación.
Al día de hoy, duplicaron el horario de atención quirúrgico, se opera desde las 8 de la mañana hasta las 18hs, el objetivo es llegar a las 12hs de quirófano abierto con cirugías programas sumando las cirugías de emergencia.
Sistema de turnos
Consultado sobre la polémica situación que viven todos los que acercan a pedir turnos a la puerta del Hospital, dijo que "el sistema de turnos funciona perfectamente", que lograron organizar el procedimiento de tal forma que no se aglomeren los pacientes.
Agrego que "los pacientes se juntaban porque todos llegaban ala misma hora para pedir turnos para diferentes procedimientos, ahora quienes deben iniciar consultas por primera vez deben acercarse al as 8hs y los que ya tienen tratamientos en curso, a partir de las 10hs."
Además dijo que el San Bernardo es un Hospital de alta complejidad, y a veces se ve saturado por patologías de baja complejidad que dificulta el funcionamiento general, pero que cuentan con 400 camas y una amplia cartera de profesionales.
Invitó a los salteños a acudir a los centros de salud de los barrios u a otros hospitales para atender las dolencias de menor complejidad, sin embargo, es una problemática de larga data la falta de especialistas fuera de los grandes hospitales.
Uso de barbijo
Fue contundente al hablar del fin del uso del barbijo en Salta "el camino lógico es dejar de usar barbijo, estamos en un momento epidemiológico que lo permite, sin embargo, debemos seguir cuidando la distancia social y el higiene de manos. Son buenas costumbres que nos dejó la pandemia" pero advirtió "tenemos que estar preparados para volver a usarlo si se lo requiere".
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El acusado fue sentenciado tras un acuerdo judicial que puso fin a la causa por el asesinato de la nena ocurrido durante un intento de robo en enero de 2024.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.