Tractorazo: para el Gobierno fue una marcha política y apuntó a Juntos por el Cambio

El Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio de afectar la "convivencia democrática".

Nacional25 de abril de 2022
German Martinez

Luego del tractorazo de productores agropecuarios a la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio de afectar la "convivencia democrática".

"Lamentamos que dirigentes de Juntos por el Cambio que se proclaman republicanos hayan encabezado hoy una manifestación cuyo documento final caracteriza al gobierno legítimamente elegido por el pueblo como vándalos y usurpadores'' dijo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

OTNIFDCWLRG47LTW4LJ6MMJOVM#23A: el campo realiza su tractorazo contra el gobierno

El jefe de bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, consideró que la protesta de ruralistas convocada para este sábado en Plaza de Mayo es “netamente política” y afirmó que “ya hace mucho tiempo que los sectores de productores supuestamente autoconvocados tienen vínculos con Juntos por el Cambio”.

"Tienen todo el derecho de expresarse en democracia, pero hay que tener claramente caracterizado cuál es el objetivo de la organización", consideró el titular del bloque de diputados del Frente de Todos.

Y continuó: “Ya hace mucho tiempo que los sectores de productores supuestamente autoconvocados tienen vínculos muy aceitados con el PRO en su momento y ahora con Juntos por el Cambio”.

Al respecto, el diputado santafesino aclaró que “esta muy bien que cada uno pueda expresar sus ideas”, pero advirtió: “Lo único que hago es caracterizar la convocatoria”.

WhatsApp Image 2022-03-22 at 12.04.39Con un masivo tractorazo productores de Córdoba protestan contra los aumentos

El denominado 'tractorazo' fue convocado a través de las redes sociales con la etiqueta #23A, al que también se le sumaron dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) con consignas políticas "en defensa de la República y la Justicia independiente".

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email