
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Una caravana que se inició en Altos Fierro avanzó hacia la capital provincial para manifestarse en rechazo a la presión impositiva sobre el sector
Nacional22 de marzo de 2022Los productores autoconvocados de la región de Alto Fierro (en el cruce de las rutas 36 y C-45, Cordoba) ingresaron a la capital con un tractorazo que recorre la avenida Circunvalación. Alejandro Dalmasso, uno de los convocantes, llamó a la Mesa de Enlace provincial a que se sume a la protesta contra el aumento de las retenciones a la harina y al aceite de soja, además del biodiésel.
Después de rodear el anillo de la Circunvalación, saliendo de la zona sur, realizarán una asamblea en la ruta 36. La suba de las retenciones fue oficializada el sábado pasado por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien subrayó que la decisión “no afectará a los productores”.
Ayer hubo un tractorazo masivo de productores agropecuarios de Entre Ríos que fueron desde la localidad de Ceibas hacia Gualeguaychú. El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de esa provincia, José Ignacio Colombatto, sostuvo que quieren mostrar al Gobierno que el sector agropecuario “no da para más”.
Además de la suba de las retenciones, hay malestar por la presión impositiva en general y la brecha cambiaria. Según los productos, descontados los derechos de exportación y por la brecha cambiaria el productor recibe entre un 30 y 40% de los valores internacionales.
En las distintas asambleas que ya se realizaron los productores piden a la Mesa de Enlace que convoque a una movilización hacia Buenos Aires. La agrupación todavía no se expidió al respecto. En tanto, la Mesa de Enlace envió un pedido a los presidentes de cada bloque de Diputados y el Senado para mantener una reunión por este tema, que se hará mañana miércoles en el Congreso. La cuestión es que para el campo, el Poder Ejecutivo perdió las facultades delegadas para imponer retenciones, por no haberse aprobado el presupuesto 2022.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
La crisis expone no solo la vulnerabilidad de los jubilados que dependen de este recurso, sino también la ineficiencia de un sistema de distribución que debería garantizar dignidad y salud, y que en Salta deja en evidencia las falencias de la empresa contratada.
Tiene 17 años y había sido entregado a la Justicia por su familia.
El abogado representante de la familia de la víctima, Carlos Nayi, señaló que a la persona se le suministró fentanilo en un sanatorio privado y que falleció el 20 de julio pasado.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.