
Familiares de Santiago Amelunge rechazan el pedido de prisión domicialiaria contra uno de los acusados de asesinarlo
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó a la Cámara de Diputados la inversión en materia de obras públicas en Salta con recursos provinciales, fondos nacionales y financiamiento internacional.
Política20 de abril de 2022El titular del Ministerio de Infraestructura dió un amplio informe a los legisladores sobre el avance de la inversión en infraestructura prevista en el Plan Federal.
A los legisladores reiteró la decisión de construir infraestructura sobre la base de un Plan Federal (con perfil social y transversal a los sectores productivos) y la determinación del gobernador Gustavo Sáenz de recuperar los niveles de inversión en toda la provincia.
Camacho dio detalles de obras de conexión vial y ferroviaria, las consideradas de envergadura como la del hospital San Bernardo, las previstas para optimizar y regularizar el abastecimiento de agua y el servicio de cloacas. Hizo mención además al trabajo en el marco del plan Mi Lote, la construcción de pozos (especialmente en los departamentos Rivadavia y San Martín), el recambio de redes de agua y la construcción de viviendas y de soluciones habitacionales.
Al presupuesto provincial 2022 superior a los $25.800 millones se suman recursos provenientes del Gobierno nacional y de organismos internacionales lo que eleva la cifra a $111.5 millones. Aclaró que esa inversión se ejecutará de acuerdo a los plazos de ejecución previstos para cada obra.
De acuerdo a las consultas de los 52 legisladores presentes, el funcionario dio información sobre la preadjudicación del nuevo puente sobre el río Vaqueros y la circunvalación, el pronto inicio de los trabajos en la ruta 86 (Tartagal-Tonono), el estado de los trabajos en la 51 y el proyecto para unir Embarcación y Orán con una nueva ruta más la construcción de un puente sobre el río Bermejo.
Los legisladores también se interesaron por el próximo llamado a licitación de la ruta 68, el proyecto avanzado para la repavimentación de la ruta 5, la licitación para el ensanchamiento de la 9-34 y la construcción del Nodo Logístico en General Güemes, el funcionamiento del consorcio de pavimentación del norte y la constitución del consorcio Anta-Metán, entre otros.
La sesión fue encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat. "Fue una reunión muy productiva. Este intercambio es muy positivo para la proyección de obras en distintos puntos de la provincia", puntualizó Camacho.
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.