
Banda de Los Copitos: la Corte Suprema deja firme la condena a Carrizo por tenencia ilegítima de DNI
El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó a la Cámara de Diputados la inversión en materia de obras públicas en Salta con recursos provinciales, fondos nacionales y financiamiento internacional.
Política20 de abril de 2022
El titular del Ministerio de Infraestructura dió un amplio informe a los legisladores sobre el avance de la inversión en infraestructura prevista en el Plan Federal.
A los legisladores reiteró la decisión de construir infraestructura sobre la base de un Plan Federal (con perfil social y transversal a los sectores productivos) y la determinación del gobernador Gustavo Sáenz de recuperar los niveles de inversión en toda la provincia.
Camacho dio detalles de obras de conexión vial y ferroviaria, las consideradas de envergadura como la del hospital San Bernardo, las previstas para optimizar y regularizar el abastecimiento de agua y el servicio de cloacas. Hizo mención además al trabajo en el marco del plan Mi Lote, la construcción de pozos (especialmente en los departamentos Rivadavia y San Martín), el recambio de redes de agua y la construcción de viviendas y de soluciones habitacionales.
Al presupuesto provincial 2022 superior a los $25.800 millones se suman recursos provenientes del Gobierno nacional y de organismos internacionales lo que eleva la cifra a $111.5 millones. Aclaró que esa inversión se ejecutará de acuerdo a los plazos de ejecución previstos para cada obra.
De acuerdo a las consultas de los 52 legisladores presentes, el funcionario dio información sobre la preadjudicación del nuevo puente sobre el río Vaqueros y la circunvalación, el pronto inicio de los trabajos en la ruta 86 (Tartagal-Tonono), el estado de los trabajos en la 51 y el proyecto para unir Embarcación y Orán con una nueva ruta más la construcción de un puente sobre el río Bermejo.
Los legisladores también se interesaron por el próximo llamado a licitación de la ruta 68, el proyecto avanzado para la repavimentación de la ruta 5, la licitación para el ensanchamiento de la 9-34 y la construcción del Nodo Logístico en General Güemes, el funcionamiento del consorcio de pavimentación del norte y la constitución del consorcio Anta-Metán, entre otros.
La sesión fue encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat. "Fue una reunión muy productiva. Este intercambio es muy positivo para la proyección de obras en distintos puntos de la provincia", puntualizó Camacho.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Arranca la actividad en la penúltima carrera de la temporada y el piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

En la última reunión del Consejo de Mayo, Gerardo Martínez adelantó que la central obrera reclamará discutir el rumbo económico antes de cualquier cambio en las leyes laborales. Crece el malestar sindical por la falta de convocatoria oficial.

La Libertad Avanza reunirá en Mar del Plata a más de mil referentes para relanzar el armado provincial tras un desempeño electoral por debajo de las expectativas. Pareja será el anfitrión del encuentro.

Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.

El DNU que reorganiza los ministerios dejó al descubierto puestos sensibles sin designación. Adorni busca alinear áreas estratégicas, mientras Milei prepara más cambios en Interior, Seguridad, Justicia y Defensa.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 y fue anticipado este martes por TN. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.