
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Los concejales aprobaron que el valor de referencia sea la Unidad Tributaria, y adelantaron que el cobro del estacionamiento se modifique y pase a ser a través de una aplicación móvil. Además los permisionarios cobrarán por este sistema el ochenta por ciento (80%) de lo recaudado y el veinte por ciento (20%) restante la Municipalidad de la ciudad de Salta.
Salta15 de abril de 2022
Durante la sesión los concejales aprobaron la Ordenanza que fija los nuevos valores para el estacionamiento medido y pago en la ciudad de Salta.
El texto acordado modifica dos artículos de la normativa Nº 12.170-Régimen de Estacionamiento Medido y Pago y establece dos disposiciones transitorias.
Carolina Am (PS), la edila miembro informante, dio a conocer los objetivos de la elaboración de la iniciativa, sosteniendo: “Establecer la tarifa del estacionamiento medido a través de Unidades Tributarias trae orden y previsibilidad a este sistema. Entendemos que es una norma superadora por la sencillez de su formulación y por la facilidad de su aplicación”.
Además, indicó: “Al aplicar la UT se va a actualizar automáticamente cada primero de enero la tarifa del estacionamiento; esto convierte a la fijación del monto en un sistema objetivo”.
En cuanto a los cambios vinculados a la Autoridad de Aplicación y de Control del Régimen de Estacionamiento Medido y Pago, se dispone que será la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta, o el organismo que en el futuro la reemplace.
Se indica además que los permisionarios cobrarán por este sistema el ochenta por ciento (80%) de lo recaudado y el veinte por ciento (20%) restante la Municipalidad de la ciudad de Salta.
Finalmente, el texto incluye dos disposiciones transitorias. La primera establece que el talonario para el cobro del estacionamiento tendrá un importe de $500 hasta el 31 de diciembre del presente año. La restante, que el monto de la UT será fijo a partir de la vigencia de la Ordenanza con el valor actual de $33.63 y hasta el 31 de diciembre del año 2022.
Durante el análisis de la iniciativa tomaron la palabra concejales de distintas bancadas. Eduardo Virgili (JC+), presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, resaltó el trabajo conjunto por parte de los ediles para la elaboración del proyecto, a la vez que remarcó la importancia de legislar en favor de mejorar el régimen. Por su parte, José García (UPS) consideró como acertado establecer como valor de referencia la Unidad Tributaria.
Además, apeló a “no olvidar el enfoque netamente social que tiene la Ordenanza”. Otra de las edilas que tomó la palabra fue Agustina Álvarez Eichele (JC+), quien consideró como necesaria la implementación de tecnología en el Régimen de Estacionamiento Medido y Pago. En tanto, el concejal José Gauffín (JC+) puso de relieve el abordaje de la temática a lo largo de las distintas reuniones de Comisiones, “buscando un equilibrio entre lo que paga el vecino y lo que cobra el permisionario”. En este marco recalcó la necesidad de analizar la forma en que se implementa el sistema, adelantando la presentación de una iniciativa vinculada a la temática.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

El arma, capaz de atravesar blindajes policiales, fue incautada en un operativo de la PDI. Su uso en la región está ligado a carteles violentos y en Argentina solo se registran tres antecedentes previos.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

El Ministerio de Salud activó un operativo epidemiológico tras confirmarse que cuatro turistas uruguayos, no vacunados, viajaron por el país mientras cursaban la infección. Se identificaron al menos 70 contactos estrechos.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.