
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
Los concejales aprobaron que el valor de referencia sea la Unidad Tributaria, y adelantaron que el cobro del estacionamiento se modifique y pase a ser a través de una aplicación móvil. Además los permisionarios cobrarán por este sistema el ochenta por ciento (80%) de lo recaudado y el veinte por ciento (20%) restante la Municipalidad de la ciudad de Salta.
Salta15 de abril de 2022Durante la sesión los concejales aprobaron la Ordenanza que fija los nuevos valores para el estacionamiento medido y pago en la ciudad de Salta.
El texto acordado modifica dos artículos de la normativa Nº 12.170-Régimen de Estacionamiento Medido y Pago y establece dos disposiciones transitorias.
Carolina Am (PS), la edila miembro informante, dio a conocer los objetivos de la elaboración de la iniciativa, sosteniendo: “Establecer la tarifa del estacionamiento medido a través de Unidades Tributarias trae orden y previsibilidad a este sistema. Entendemos que es una norma superadora por la sencillez de su formulación y por la facilidad de su aplicación”.
Además, indicó: “Al aplicar la UT se va a actualizar automáticamente cada primero de enero la tarifa del estacionamiento; esto convierte a la fijación del monto en un sistema objetivo”.
En cuanto a los cambios vinculados a la Autoridad de Aplicación y de Control del Régimen de Estacionamiento Medido y Pago, se dispone que será la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta, o el organismo que en el futuro la reemplace.
Se indica además que los permisionarios cobrarán por este sistema el ochenta por ciento (80%) de lo recaudado y el veinte por ciento (20%) restante la Municipalidad de la ciudad de Salta.
Finalmente, el texto incluye dos disposiciones transitorias. La primera establece que el talonario para el cobro del estacionamiento tendrá un importe de $500 hasta el 31 de diciembre del presente año. La restante, que el monto de la UT será fijo a partir de la vigencia de la Ordenanza con el valor actual de $33.63 y hasta el 31 de diciembre del año 2022.
Durante el análisis de la iniciativa tomaron la palabra concejales de distintas bancadas. Eduardo Virgili (JC+), presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, resaltó el trabajo conjunto por parte de los ediles para la elaboración del proyecto, a la vez que remarcó la importancia de legislar en favor de mejorar el régimen. Por su parte, José García (UPS) consideró como acertado establecer como valor de referencia la Unidad Tributaria.
Además, apeló a “no olvidar el enfoque netamente social que tiene la Ordenanza”. Otra de las edilas que tomó la palabra fue Agustina Álvarez Eichele (JC+), quien consideró como necesaria la implementación de tecnología en el Régimen de Estacionamiento Medido y Pago. En tanto, el concejal José Gauffín (JC+) puso de relieve el abordaje de la temática a lo largo de las distintas reuniones de Comisiones, “buscando un equilibrio entre lo que paga el vecino y lo que cobra el permisionario”. En este marco recalcó la necesidad de analizar la forma en que se implementa el sistema, adelantando la presentación de una iniciativa vinculada a la temática.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
José Manuel López tendrá su primera chance con la Albiceleste. Marcos Acuña, Montiel y Carboni vuelven, mientras que Medina y Correa quedaron afuera. Messi disputará sus últimos partidos de Eliminatorias.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
Desde el domingo, seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas, frazadas y vehículos frente al estadio para asegurarse los mejores lugares en las primeras filas.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Con la nueva normativa, el Ministerio de Salud asumirá la planificación de residencias, se eliminan las concurrencias y se reducen sanciones económicas a renunciantes.
Martín de los Ríos resaltó que los organismos técnicos son aliados estratégicos para mantener el estatus sanitario y potenciar la producción en la provincia.
El recorrido fue desviado cuando lanzaron piedras sobre la camioneta en la que iban el Presidente, su hermana, Karina Milei, y el candidato José Luis Espert.
La abuela de la menor de edad fue quien radicó la denuncia. En Circuito Cerrado de Televisión, la víctima contó lo que había vivido.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El equipo dirigido por Javier Mascherano se llevó el Clásico del Sol y jugará nuevamente el partido por el título. Su rival saldrá del ganador de LA Galaxy o Seattle Sounders.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
La policía aprehendió a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.
Investigan los trayectos en fechas claves para revisar cámaras de seguridad y determinar si hubo más víctimas. También analizan el celular de un allegado, acusado en otra causa de homicidio, junto al presunto asesino serial.