
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
El heho ocurrió la semana pasada en el norte de la provincia. Además de la droga, se secuestraron dos armas de fuego.
Judicial12 de abril de 2022Un hombre de 32 años fue imputado la semana pasada por "transporte de estupefacientes" tras volcar con su vehículo en una ruta del norte de Salta. Ante esa situación, un grupo de gendarmes intentó auxiliarlo y en ese momento detectaron que llevaba en la camioneta bolsas con cocaína. La acusación fue instada por la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal José Luis Bruno.
El auxiliar fiscal informó que el acusado fue detenido el 4 de abril pasado, cuando personal de la Sección Núcleo del Escuadrón 54 de Gendarmería Nacional recorría de manera preventiva la ruta 34, a la altura de la localidad de Coronel Cornejo, en el norte de la provincia.
En ese momento, los gendarmes divisaron una camioneta "Fiat Torino" volcada a la vera de la ruta, por lo que fueron a auxiliarlo. Cuando el hombre se percató de que las personas que lo ayudaban pertenecían a Gendarmería, tomó rápidamente una mochila e intentó fugarse hacia los matorrales de la zona pero fue detenido tras una breve persecución.
Al revisar la mochila, hallaron una pistola 9 milímetros con un cargador y un teléfono celular. En el interior del vehículo, los gendarmes encontraron 14 bolsas tipo arpilleras, en cuyo interior había poco más de 244 kilos de cocaína distribuidos en paquetes tipo ladrillo.
Debido la cantidad de droga, el representante del Ministerio Público Fiscal dijo que se trata de un caso de "extrema gravedad", cuya investigación se encuentra en un estado aún incipiente y donde no se descarta la participación de otros implicados. Puntualizó, además, que en la inspección alrededor de la camioneta, los gendarmes hallaron otra arma de fuego, prendas de vestir y un teléfono celular, por lo que le solicitó al juez la autorización para avanzar con una serie de peritajes y otras diligencias.
Consideró entonces que el hombre debía responder por el delito de "transporte de estupefaciente", ya que la droga era trasladada a Salta. En cuanto al estado de salud del acusado, indicó que tras su captura fue derivado al hospital Juan Domingo Perón, en la ciudad de Tartagal, donde los médicos reportaron que no presentaba lesiones.
Requirió también al juez la prisión preventiva del conductor ya que consideró que existía tanto riesgo de fuga como un posible entorpecimiento de la investigación, ya que el acusado, de nacionalidad boliviana, no tiene arraigo en territorio nacional. En línea con esos argumentos, el magistrado federal dio por formalizada la acusación penal y dispuso que el imputado siga detenido.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Los fieles presentes en la plaza de San Pedro rompieron en aplausos cuando los porteadores del ataúd lo alzaron.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
Poco después de despegar, la aeronave cayó al mar cerca de la costa de Hua Hin.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
La empresa Funfeng, referente global en biotecnología agroindustrial, evalúa instalar una planta en la provincia y convertirla en un centro estratégico de exportación.