
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Del 11 al 17 de abril, desde el Museo de la Vid y el Vino junto con Bodegas de Salta, se llevará a cabo la novena edición de la Semana del Malbec de Altura para destacar la tipicidad única que los suelos del Valle Calchaquí aportan a la cepa que representa Argentina en el mundo.
Cultura06 de abril de 2022Adriana Rodriguez Balut, Directora Museo de la Vid Y el Vino, habló en exclusiva con Multivisión y destacó que un año más la Secretaría de Cultura de la provincia de Salta se suma al Día Internacional del Malbec, una iniciativa global creada por Wine of Argentina (WofA), con actividades en el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, del 11 al 17 de abril.
Desde el Museo de la Vid y el Vino, junto con Bodegas de Salta, se llevará a cabo la novena edición de la Semana del Malbec de Altura para destacar la tipicidad única que los suelos del Valle Calchaquí aportan a la cepa que representa Argentina en el mundo. Será del 11 al 17 de abril e incluirá una agenda de actividades como degustaciones, catas temáticas, maridaje, música en vivo, y muchas sorpresas más.
El 11 de abril iniciará con “Momentos Malbec”, filmaciones de los pasos de elaboración del Malbec para saber más como pasa la uva del racimo a la copa convertida en vino, mediante publicaciones en las redes sociales del Museo. Además se lanzará una imperdible convocatoria para el público.
Conocé el cronograma de eventos de la Semana del Malbec de Altura en el Museo de la Vid y el Vino:
Venta de entradas anticipadas desde el jueves 7 de abril en boletería del Museo de la Vid y el Vino, Avenida Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero – Cafayate Salta de 9 a 18 hs. Cupos limitados.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.
Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
Este sábado 18 de mayo, museos de toda la provincia se unen a la celebración internacional con propuestas gratuitas que incluyen charlas, concurso de croquis, talleres, un recorrido “+65”, entre otros.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.