
"Güemes, el musical": Esta noche comienza el homenaje de folklore, historia y emoción salteña
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
Del 11 al 17 de abril, desde el Museo de la Vid y el Vino junto con Bodegas de Salta, se llevará a cabo la novena edición de la Semana del Malbec de Altura para destacar la tipicidad única que los suelos del Valle Calchaquí aportan a la cepa que representa Argentina en el mundo.
Cultura06 de abril de 2022Adriana Rodriguez Balut, Directora Museo de la Vid Y el Vino, habló en exclusiva con Multivisión y destacó que un año más la Secretaría de Cultura de la provincia de Salta se suma al Día Internacional del Malbec, una iniciativa global creada por Wine of Argentina (WofA), con actividades en el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, del 11 al 17 de abril.
Desde el Museo de la Vid y el Vino, junto con Bodegas de Salta, se llevará a cabo la novena edición de la Semana del Malbec de Altura para destacar la tipicidad única que los suelos del Valle Calchaquí aportan a la cepa que representa Argentina en el mundo. Será del 11 al 17 de abril e incluirá una agenda de actividades como degustaciones, catas temáticas, maridaje, música en vivo, y muchas sorpresas más.
El 11 de abril iniciará con “Momentos Malbec”, filmaciones de los pasos de elaboración del Malbec para saber más como pasa la uva del racimo a la copa convertida en vino, mediante publicaciones en las redes sociales del Museo. Además se lanzará una imperdible convocatoria para el público.
Conocé el cronograma de eventos de la Semana del Malbec de Altura en el Museo de la Vid y el Vino:
Venta de entradas anticipadas desde el jueves 7 de abril en boletería del Museo de la Vid y el Vino, Avenida Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero – Cafayate Salta de 9 a 18 hs. Cupos limitados.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.
Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.