
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Los padres de uno de los chicos hablaron en exclusiva con Multivisión e indicaron que una policía de la Comisaría 20 de Orán les dijo: “les vamos a entregar a sus hijos un poco golpeaditos”.
Policial05 de abril de 2022Según los padres, los dos amigos se trasladaron desde Hipólito Yrigoyen a Orán en moto, sin los permisos correspondientes de parte de los padres, que, pasando las horas recibieron la llamada de que los adolescentes estaban detenidos en la comisaría 20 de Orán.
Se trasladaron hacia el lugar junto a los padres del otro menor e indicaron que una policía les dijo: “les vamos a entregar a sus hijos un poco golpeaditos”; quienes “estaban llenos de sangre” y uno de ellos “no podía caminar porque le habían torcido el pie”, expresó la madre. Posteriormente, quisieron realizar la correspondiente denuncia por abuso de autoridad pero la misma no fue tomada en dicha comisaría, por lo que tuvieron que realizarla en Hipólito Yrigoyen con el informe médico del hospital.
Por su parte, el segundo jefe de la Unidad Regional N° 2, Jorge Rivero, indicó que la denuncia fue tomada y dijo que cuando el móvil se acercó y dio la voz de alto y que “estas personas se dieron a la fuga” relató.
Aclaró que el móvil no los persiguió “porque solamente dio la alerta de dos personas que no quisieron ser identificadas”. Y resaltó que desde la policía no logra entender el motivo por el que los adolescentes decidieron fugarse si carecen de antecedentes y la moto no era sustraída.
Consultado sobre si los adolescentes fueron agredidos por policías, contestó que “el procedimiento se realizó correctamente”, que fueron demorados en “situación de fuga” y puestos a disposición del Juzgado de Menores, sin embargo, confirmó que los padres de los chicos radicaron denuncia contra el procedimiento policial e interviene la Fiscalía de Derechos Humanos.
La madre, sin embargo, manifestó que la policía motorizada los interceptó de forma violenta, alegando que la moto tenía pedido de captura. En este marco, los menores dijeron que dicho rodado pertenecía a su padre, sin embargo, fueron reducidos por los efectivos policiales, en donde “los patearon con los botines, cachiporras y puños en el cuerpo y cara” y que a uno de ellos lo habrían golpeado contra un portón de chapa donde dejó una mancha importante de sangre, como así también en la calle.
Según contaron los jóvenes a sus padres, “eran más de 8 policías” los que los agredieron. En su descargo indicó que de la golpiza su hijo resultó con traumatismos varios, en la cabeza, en el ojo, en el cuello, en la espalda, le partieron el labio, corrimiento de pómulo y hasta le quebraron el tabique de la nariz, además indicó que en la comisaría no quisieron tomarle la denuncia y que su hijo le contó que fue amenazado por los policías, diciéndoles que “los dejaban en la comisaría para que los violen los presos”.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Tribunal de Juicio Sala 7 condenó a funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y allegados por integrar una organización criminal que comercializaba drogas y cometía exacciones ilegales desde el interior del penal.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.