
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Así lo aseguró Aldo Leiva, el primer soldado combatiente de Malvinas que llegó al Congreso como diputado nacional, en el marco del acto en el Congreso presidido por la vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Nacional02 de abril de 2022
El primer soldado combatiente de Malvinas que llegó al Congreso como diputado nacional del Frente de Todos (FdT) por Chaco, Aldo Leiva, pidió en la tarde del sábado que el reclamo por la soberanía por las islas del Atlántico del Sur sea "una política de Estado" de todos los gobiernos y cuestionó a las administraciones que no sostuvieron acciones para la recuperación esos territorios usurpados por Gran Bretaña.
En un acto en el Congreso presidido por la vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Leiva expresó que el homenaje "significa mucho" para ellos y agradeció al Gobierno nacional por el reconocimiento.
Leiva advirtió que "no todos los gobiernos han sido capaces de reivindicar la gesta permanente y la lucha por la soberanía" y destacó el esfuerzo de la administración de Alberto Fernández para reafirmar la necesidad de un llamado al diálogo con el Reino Unido, que ocupa las islas.
Leiva sostuvo que tiene un doble sentimiento al recordar la guerra. "Por un lado el orgullo de decir fuimos a defender a la patria e hicimos lo que pudimos y, por el otro lado, sabernos utilizados por una dictadura genocida que se estaba yendo y que pretendía perpetuarse en el poder con un tema muy caro a los argentinos".
"Es importante -subrayó- que todos los gobiernos sepan que Malvinas debe ser una política de Estado, que nuestro reclamo no debe cesar nunca para que el Reino Unido se siente a cumplir con las decisiones de los organismos internacionales que dicen que tiene que dialogar con Argentina sobre la soberanía".
La ceremonia continuaba con la entrega de 17 diplomas a empleados parlamentarios que combatieron en la guerra de Malvinas, al cumplirse 40 años del inicio del conflicto bélico.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

Milei acompañó al jefe de Gabinete en su estreno al frente del organismo. Hubo repaso de proyectos legislativos, definiciones sobre el nuevo método de control y la participación de Monteoliva y Presti en plena transición.

La Casa Rosada busca que el jefe del Ejército asuma Defensa sin pasar a retiro. La decisión genera controversia por posibles incompatibilidades con la legislación militar.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.