
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
La Intendenta de la ciudad junto al Gobernador, Gustavo Sáenz, participó del acto en conmemoración al 40 aniversario de los veteranos de guerra y de los héroes caídos de Malvinas en el campo Histórico de la Cruz.
Salta02 de abril de 2022La intendenta, Bettina Romero, junto al Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, participó del acto en conmemoración al 40 aniversario del veterano de guerra y de los héroes caídos de Malvinas que tuvo lugar en el campo Histórico de la Cruz.
“Son 40 años que nos unen a todos los Argentinos. Rendimos tributos a quiénes no están y claramente la memoria nos moviliza por todo lo que significó. Cuando pensamos en las Malvinas también pensamos en quiénes ya no están. Ratificamos nuestro orgullo por nuestra tierra”, manifestó la mandataria.
Y agregó: “Después de dos años de pandemia pudimos reunirnos todos para homenajear a nuestros héroes”.
El acto inicio con la presentación y saludo de los efectivos formados de la Agrupación 2 de Abril.
Posteriormente, las autoridades presentes se trasladaron al monumento a los Héroes Caídos en Malvinas en dónde depositaron ofrendas florales a nombre del Gobierno Provincial, municipal y pueblo de Salta.
Seguidamente se realizó el descubrimiento de una placa en homenaje a los caídos en Malvinas con la leyenda: “En el 40 aniversario de la guerra de Malvinas pasado y presente que nos une”. Acompañaron familiares representantes de veteranos y héroes caídos.
El homenaje continúo con la entonación del himno Nacional Argentino y luego la marcha a Malvinas.
Luego, el padre capellán del ejército, Luis Figueroa, realizó una invocación Religiosa.
Seguidamente, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra, Sebastián Encinas, brindó palabras alusivas y expresó: “Se suma el reconocimiento del pueblo salteño que dan un valor al trabajo cumplido. Las nuestras son historia de sacrificio y de amor por nuestra tierra. La cuestión de las Islas Malvinas es y será un tema de todos los Argentinos. Es un tema prioritario por eso honor y gloria a nuestros héroes caídos”.
En tanto, el coordinador General de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, Juan Guanuco, expresó: “Agradecemos el apoyo que recibimos durante estos años a todos los que desde su lugar aportaron a mejorar nuestra calidad de vida. Estamos presentes porque tenemos memoria”.
Por su parte, el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, Ricardo Villada, expresó: “Reafirmamos nuestros derechos sobre las Islas Malvinas. No hay mejor manera de rendir homenaje que asumir el compromiso de defender nuestro territorio de manera irrenunciable”.
Finalmente se adoptó el dispositivo de desfile y concluyeron los homenajes.
También, participaron del acto: el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Canepa; el comandante de la V Brigada de Montaña, Javier Palazón; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; los diputados Nacionales, Nora del Valle Giménez y Pamela Calletti; diputados y senadores provinciales, Colegios y Escuelas; agrupaciones militares; Asociaciones y Comisiones de veteranos de guerra y familiares de caídos en Malvinas.
Acompañaron a la intendenta, Bettina Romero: el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Mariano Castelli y el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.