
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.
Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona solicitaron la detención preventiva de la exjueza destituida. Alegan riesgos procesales y un accionar orientado a influir en testigos y entorpecer la investigación.
21 de noviembre de 2025
AA PRENSA
Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona solicitaron la detención preventiva de la exjueza destituida. Alegan riesgos procesales y un accionar orientado a influir en testigos y entorpecer la investigación.
Los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, representantes de Dalma y Gianinna Maradona, solicitaron este jueves la detención preventiva de la exmagistrada Julieta Makintach en la causa que investiga presuntas irregularidades vinculadas al documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El pedido fue realizado durante una audiencia en la que se discutió la recusación planteada por la exjueza contra los fiscales del caso.
La solicitud se produjo luego de que Makintach fuera destituida y perdiera sus fueros. Según informó Infobae, en el escrito presentado se describen una serie de conductas atribuidas a la exmagistrada que —a criterio de los abogados— configuran riesgos concretos de entorpecimiento procesal y de influencia indebida sobre testigos.
Los fundamentos del pedido
Burlando y Améndola señalaron que durante el desarrollo de la causa surgieron indicios de un “patrón de conducta” de Makintach que incluiría perturbación de testigos, intentos de manipulación del relato testimonial y comportamientos considerados obstructivos. En ese marco, los letrados solicitaron la detención preventiva con base en el artículo 148 del Código Procesal Penal bonaerense, que habilita medidas cautelares ante riesgo de fuga o afectación de la prueba.
Entre los episodios mencionados figuran:
El presunto envío de mensajes intimidatorios a una agente policial que declaró en su contra.
Un contacto considerado impropio con una médica testigo, a quien habría remitido material audiovisual relacionado con la causa.
Intervenciones directas hacia periodistas que cubrieron el caso.
Para la querella, estos hechos no serían aislados sino parte de un esquema destinado a incidir en quienes aportan información relevante al expediente.
Pedidos subsidiarios
En caso de que el juzgado no considere acreditados los requisitos para ordenar la detención, los abogados solicitaron medidas alternativas: la prohibición de salida del país, la entrega del pasaporte, y la imposición de restricciones estrictas de contacto con testigos, funcionarios y personal policial.
Además, requirieron preservar y secuestrar el material audiovisual correspondiente a las manifestaciones de Makintach en un programa televisivo, y pidieron que se limite cualquier declaración pública vinculada al expediente para evitar que se afecte la causa principal o se genere revictimización hacia las hijas de Maradona.
El juez de Garantías deberá resolver tanto el pedido de recusación presentado por Makintach como las medidas cautelares solicitadas. La exmagistrada argumentó la existencia de supuestas irregularidades procesales en la actuación fiscal, planteo que será analizado en los próximos días.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.

La ex legisladora vivió una noche de terror, cuando tres sujetos ingresaron a su casa, la maniataron y revolvieron todo para llevarse dólares y un millón de pesos. Sospechan que no fue un ataque al azar.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.