El Concejo Deliberante de Salta aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Con una amplia mayoría, los ediles capitalinos sancionaron el Presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo municipal, que duplica los fondos destinados a infraestructura y muestra una reducción sostenida del gasto corriente.

20 de noviembre de 2025AA PRENSAAA PRENSA
691e742c21538-screen-and-max-width480px_480_360!

En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó el Presupuesto 2026, que eleva la inversión en obra pública de $49 mil millones a $102 mil millones. El incremento, cercano al 100%, fue uno de los aspectos más valorados por los ediles que acompañaron la iniciativa.

Durante el debate, la concejal del bloque oficialista, Alicia Vargas, sostuvo que “las cuentas para el próximo año reflejan una decisión estratégica clara de invertir en el futuro”. En la misma línea, remarcó que “se ve a las claras que se implementó un esquema de optimización de recursos en otras áreas para que cada peso se invierta con eficiencia”.

El concejal Gonzalo Nieva subrayó el salto en infraestructura como uno de los elementos más significativos del proyecto: “Pasar de 49 mil millones de inversión en infraestructura a 102 mil millones implica un incremento de casi el 100 por ciento, lo cual es novedoso”. Además, destacó la baja en gasto corriente: “Un dato que no es menor es la reducción de gastos corrientes. Pasamos de 2023 con un porcentaje del 84 por ciento al 60,49 por ciento en 2026”.

Por su parte, Malvina Gareca vinculó el plan de obras con la impronta territorial del Ejecutivo: “La premisa de ir de los barrios hacia el Centro se vio reflejada en el Presupuesto que estamos tratando acá. Con obras que van a ser muy importantes para la ciudad. Se incrementa el monto en infraestructura y eso es algo realmente estratégico para una ciudad que ha crecido mucho”.

Finalmente, el concejal Juan Pablo Linares defendió el perfil social del texto aprobado. “Este presupuesto tiene una clara visión social. No hay que ver los números de manera fría, porque para la gente de los barrios, tener obras es una cuestión de dignidad”, aseguró.

De esta forma, el oficialismo logró el respaldo necesario y el Presupuesto 2026 quedó sancionado, marcando un fuerte énfasis en infraestructura y una reorientación del gasto hacia obras en los distintos barrios de la ciudad.

Últimas noticias
Ranking
web  (10)

Desbaratan una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas

AA PRENSA
20 de noviembre de 2025

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email