
La AMT convocó a audiencia pública por el aumento del boleto de SAETA
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
En exclusiva para Multivisión, Claudio Mohr habló sobre el trabajo de los choferes y el papel de las empresas, el gremio y Saeta a la hora de regular el servicio de transporte público de la ciudad.
SAETA22 de marzo de 2022Tras las quejas de los vecinos quienes esperan más de una hora para poder subirse a las unidades, el presidente de Saeta dijo que Saeta y las empresas no sancionan a los choferes por no cumplir el horario, ya que el tránsito en la ciudad es impredecible, por el estado de las calles, inclemencias climáticas, manifestaciones, siniestros viales que desvían el tránsito entre muchos otros factores. Solamente se sanciona a los choferes cuando realizan las vueltas en menos tiempo del estipulado, ya que “significa que fueron a gran velocidad o no pararon en todas las intersecciones que corresponden”.
Gracias a la tecnología de geolocalización que utiliza la empresa, se puede controlar el recorrido y además, da soporte a las aplicaciones que utilizan los usuarios.
el presidente anticipó que en el mes de abril se iniciará un estudio con colaboración de la municipalidad y de la AMT para detectar las fallas del sistema y poder mejorar el servicio a los usuarios. Al respecto comentó que ya se está trabajando en la capacitación de los choferes para mejorar la calidad de atención y sobre todo cuidar la seguridad de los ciudadanos que viajan diariamente.
Aquellos que quieran realizar reclamos sobre el servicio deben hacerlo en www.saltasaeta.com.ar aclarando específicamente día, hora y número de unidad para que el reclamo sea efectivo.
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
Alberto Castillo, candidato a senador por el Frente Liberal Salteño por Salta Libre, plantea una reforma radical en la gestión del servicio de transporte público.
Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Los choferes no se adhieren a la protesta de esta jornada.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.