Retenciones cero: el Gobierno busca acelerar el ingreso de dólares con un decreto clave

El beneficio rige para granos y subproductos, con requisitos estrictos para liquidar divisas. Se aplicará hasta fin de octubre o hasta alcanzar un tope de USD 7.000 millones en exportaciones.

Nacional22 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 retenciones

En un intento por aumentar la oferta de divisas, el Ejecutivo dispuso la eliminación de las retenciones para las exportaciones agropecuarias. El decreto publicado este lunes establece un derecho de exportación del 0% para granos y subproductos incluidos en un anexo oficial.

La medida tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se registren Declaraciones Juradas de Venta al Exterior por un total de 7.000 millones de dólares. De este modo, el Gobierno busca captar rápidamente dólares del sector agroindustrial.

El beneficio no será automático: los exportadores deberán cumplir con la obligación de liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles. El decreto también prevé controles por parte del Banco Central y la Secretaría de Agricultura para garantizar el cumplimiento.

En caso de incumplimiento, las empresas quedarán excluidas temporalmente y deberán abonar la alícuota vigente antes del decreto. El esquema alcanza tanto a operaciones al contado como a aquellas que incluyan anticipos y financiamiento externo.

El presidente de CRA, Carlos Castagnani, destacó que “es una medida que se reclamaba hace tiempo”, aunque advirtió que su impacto dependerá de la estrategia de cada productor y exportador. El resultado podría reflejarse en un aumento inmediato de liquidaciones, pero con un efecto transitorio sobre las reservas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email