
Dos hombres llevaban 55 kgs. de cocaína en una zona montañosa de Tartagal
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
El Gobierno se adentrará en horas clave en el Senado, una arena política en la que encadena derrota tras derrota desde que el cuerpo legislativo le rechazara en abril pasado los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, y donde mañana está previsto que se defina el temario de la sesión del jueves próximo.
La Cámara alta buscará sesionar para darle media sanción al proyecto que propone modificar el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes y la insistencia en la ley de emergencia en Discapacidad, que el oficialismo rechaza.
Si bien habrá intentos de senadores por colar en el temario otras iniciativas que llevan cajoneadas desde hace meses, la discusión central de las próximas horas pasará por un pedido de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a raíz de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo.
La cruzada por este tema la encabeza el interbloque peronista, liderado por el formoseño José Mayans, quien logró reivindicar su rol en los últimos meses con gran ayuda de los denominados “dialoguistas”, una sociedad que se quebró cuando el oficialismo salió a disputarle poder a los aliados en sus propios territorios, además de amontonar incumplimientos económicos.
El pedido de interpelación, al no tener dictamen de comisión, debería ser habilitado en el recinto con dos tercios: sí o sí debería ser apoyado por otros bloques; de avanzar, la mayoría simple bastaría para su aprobación.
Aunque no había demasiado entusiasmo en los opositores no kirchneristas, el panorama se aclarará recién después de la reunión de Labora parlamentaria estipulada para mañana a las 11.
Un dato a resaltar es que la probable sesión del jueves no podrá ser presidida por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, ya que quedará a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje a los Estados Unidos que realizará el mandatario Javier Milei, que ya superó holgadamente la veintena de giras por el exterior.
Así, el sillón de la Presidencia de la Cámara alta quedaría a cargo del libertario Bartolomé Abdala.
Los proyectos
En el dictamen del proyecto que regula los decretos confluyeron el kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales, que buscan limitar así la herramienta que utilizó Milei a lo largo de estos meses para saltear al Poder Legislativo.
La decisión tuvo consenso hace casi dos semanas en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Alejandra Vigo. No está claro que el dictamen, garabateado entre gallos y medias noche, tenga un gran consenso. No obstante, tiene un punto de partida de 34 voluntades provenientes de la bancada peronista.
La iniciativa establece un plazo de 90 días corridos para la aprobación del DNU por ambas cámaras o se considera “derogado”, y solo deja a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia. Además, el rechazo de una de las cámaras ya lo deja sin efecto, entre otros puntos.
También se sumaría la insistencia del proyecto que declara la Emergencia en el área de discapacidad, que fue vetada por Milei. La Cámara de Diputados ya rechazó el veto del mandatario con los dos tercios necesarios, algo que se replicaría el Senado.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
En el Día de la Lealtad, el gobernador bonaerense encabezó un acto en San Vicente con fuertes críticas al Gobierno nacional y al vínculo de Milei con Donald Trump. Pidió “militar y llenar las urnas de votos”.
A nueve días de las elecciones generales, el Presidente iniciará una serie de recorridas clave para apuntalar a sus candidatos y reforzar su presencia en la provincia de Buenos Aires. Busca revertir la ventaja del kirchnerismo y consolidar la unidad interna.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
El oficialismo negocia con la oposición una salida política ante el conflicto por la Ley de Emergencia en Discapacidad. El jefe de Gabinete podría volver al recinto para responder preguntas y desactivar un intento de remoción.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Una pareja atacó a efectivos policiales y hasta intentó sustraer el arma reglamentaria de uno de ellos. Ante la escalada de hechos similares, reforzaron la seguridad con personal de Infantería.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.