
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, respaldó la norma y destacó que permitirá cubrir necesidades sanitarias en el interior provincial sin condicionamientos externos.
Salta02 de septiembre de 2025El sistema de residencias médicas de Salta cuenta con un nuevo marco legal que busca garantizar la equidad en la distribución de especialistas. La reforma otorga al Ministerio de Salud la potestad exclusiva de definir cuántos cupos se abrirán y en qué especialidades.
Cristina Sánchez Wilde, titular del Círculo Médico, explicó que este cambio era necesario para frenar presiones de sectores corporativos que, en el pasado, lograron frenar la ampliación de vacantes en áreas críticas.
“La decisión ahora está en manos del Ministerio, que debe decir: necesitamos tantos especialistas en estos lugares, y el cupo se amplía. Ya no depende de intereses particulares”, señaló en declaraciones radiales.
La médica destacó que la norma consolida el rol del Estado en la planificación sanitaria y permite orientar la formación de profesionales hacia las verdaderas demandas del sistema.
Finalmente, expresó la conformidad del Círculo Médico con la ley y con el Proyecto de Emergencia Sanitaria: “Para empezar está bien. Si hay omisiones o imprevistos, el Ministerio sabrá resolverlos”.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Con un 70% de avance, el Plan Vial Zona Sur avanza en el tramo que conecta Santa Ana con Limache. Las obras incluyen repavimentación, nuevos accesos, iluminación y mejoras que beneficiarán a más de 70 mil vecinos.
Los policías de turno escucharon gritos que provenían del sector de calabozos. Al llegar hasta allí encontraron al hombre de 47 años siendo brutalmente atacado. La Justicia busca determinar cómo ocurrió la agresión.
La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
El director Daniel Romero señaló que hoy hay 15 móviles en servicio, pero la demanda provincial exige sumar al menos cinco unidades nuevas.
Desde este lunes, los afiliados solo podrán gestionar sus consultas médicas a través de la aplicación oficial. La medida genera inquietud entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
El beneficio estará disponible este domingo 31 de agosto de 8 a 13 horas. Los participantes deberán mostrar su pechera o remera oficial para viajar sin costo en todas las líneas del área Metropolitana.
A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares
El acuerdo entre FAECYS y las cámaras fija la conmemoración del Día del Empleado de Comercio. Cómo se paga y qué implica para trabajadores y empleadores
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley.
No se postulará para el próximo período. La decisión va en sintonía con las políticas de Donald Trump de tomar distancia de las agencias de Naciones Unidas.
Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.
La ministra de Seguridad fue denunciada por el abogado Gregorio Dalbón en los tribunales de Comodoro Py por el delito de abuso de autoridad.
Un trágico accidente doméstico sacudió a la ciudad de Tartagal. Un hombre de 45 años, residente del barrio San Silvestre, perdió la vida luego de sufrir quemaduras en el 89% de su cuerpo mientras cocinaba en su vivienda.
A dos años de la muerte de Leonel Francia, el caso sigue revelando la falta de seguimiento estatal ante denuncias de maltrato infantil.
El siniestro generó una espesa nube de humo que afecta a los vecinos de la zona. Bomberos lograron contener parte de las llamas, aunque continúan trabajando para sofocar el incendio en su totalidad.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.