Milei tras la agresión en Lomas de Zamora: “Nada de esto me intimida, me llena de ganas de salir a la cancha”

El Presidente envió un mensaje a su Gabinete luego del ataque durante la caravana en el conurbano bonaerense. Aseguró que se fortalece en la adversidad y ratificó que la campaña continuará con mayor intensidad.

Nacional28 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 msje milei

El presidente Javier Milei se pronunció este jueves tras la agresión que sufrió en Lomas de Zamora, donde un grupo de manifestantes arrojó piedras y otros objetos contra la comitiva oficial. Lejos de mostrarse debilitado, envió un mensaje de ánimo a sus ministros desde la Quinta de Olivos.

“Estoy muy bien de ánimo, casi exultante. Esto demuestra que están desesperados”, escribió el mandatario en un chat interno del Gabinete, donde además utilizó referencias futbolísticas para reafirmar su decisión de continuar la campaña electoral sin dar un paso atrás.

Milei recordó situaciones de su vida personal para remarcar su carácter frente a la violencia. “Nada de esto me intimida. Es más, me llena de ganas de salir a la cancha y darle mayor intensidad a la campaña. Mi historia es la de alguien que se agranda en la adversidad”, expresó.

El hecho generó fuertes cuestionamientos sobre la seguridad presidencial, ya que pese a las advertencias y convocatorias en redes sociales, la caravana avanzó y fue alcanzada por piedras y otros objetos contundentes. Dos personas fueron detenidas, una de ellas aún a disposición de la Justicia Federal.

Desde La Libertad Avanza, el candidato José Luis Espert confirmó que habrá cambios en el formato de la campaña para reforzar la seguridad, aunque aclaró que los hechos de violencia “no van a impedir que recorramos la provincia de Buenos Aires”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (43)

Una escuela testigo de la violencia: denunciaron maltratos 5 meses antes de la muerte de Leonel

RM Prensa
Judicial27 de agosto de 2025

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email