
Obras en el Mercado San Miguel: anuncian cortes de tránsito en Ituzaingó
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
Dib Ashur habló en exclusiva con Multivisión y contó detalles de los distintos programas que darán en nuestra provincia.
Economía18 de marzo de 2022El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, viajó a Buenos Aires para trabajar en Salta con distintos programas de la Economía del Conocimiento: nodos, biotecnología, industria audiovisual, programas de formación para jóvenes, municipios y empresas públicas, entre otros.
El ministro y su equipo mantuvieron reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación y de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento.
“Vamos a fortalecer las cuestiones económicas de la provincia” indicó el ministro en el marco del diálogo que se mantuvo sobre el trabajo con el Programa de Fortalecimiento Institucional Productivo y de Gestión Fiscal Provincial (PROFIP) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con el Ministerio de Economía de Nación, para la Modernización de los Sistemas de Administración Financiera en la Salta y la digitalización de expedientes.
También mantuvo una reunión con la Secretaría de Energía de la nación, y recalcó que está en proyecto la construcción de “paneles solares en Luracatao” que beneficiará a los Valles Calchaquíes.
Posteriormente, en la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, Dib Ashur y su equipo mantuvieron reuniones con los directores, Emilio Sbroco y Alejandro Vicchi para trabajar en Salta con distintos programas de la Economía del Conocimiento: nodos, biotecnología, industria audiovisual, programas de formación para jóvenes, municipios y empresas públicas, entre otros.
Por otro lado, Dib Abshur, en el contexto de las condiciones edilicias de las escuelas de la provincia de Salta, indicó que “hay fondos” para las mismas y que “este año se invertirán más de 3 mil millones de pesos”.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a pesar de las promociones, las ventas minoristas pymes cayeron y predominó la compra de regalos más económicos.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
El máximo tribunal revocó un fallo que había favorecido a la tabacalera de Pablo Otero y sostuvo que el tributo busca desalentar el consumo de cigarrillos.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.