
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
Dib Ashur habló en exclusiva con Multivisión y contó detalles de los distintos programas que darán en nuestra provincia.
Economía18 de marzo de 2022El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, viajó a Buenos Aires para trabajar en Salta con distintos programas de la Economía del Conocimiento: nodos, biotecnología, industria audiovisual, programas de formación para jóvenes, municipios y empresas públicas, entre otros.
El ministro y su equipo mantuvieron reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación y de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento.
“Vamos a fortalecer las cuestiones económicas de la provincia” indicó el ministro en el marco del diálogo que se mantuvo sobre el trabajo con el Programa de Fortalecimiento Institucional Productivo y de Gestión Fiscal Provincial (PROFIP) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con el Ministerio de Economía de Nación, para la Modernización de los Sistemas de Administración Financiera en la Salta y la digitalización de expedientes.
También mantuvo una reunión con la Secretaría de Energía de la nación, y recalcó que está en proyecto la construcción de “paneles solares en Luracatao” que beneficiará a los Valles Calchaquíes.
Posteriormente, en la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, Dib Ashur y su equipo mantuvieron reuniones con los directores, Emilio Sbroco y Alejandro Vicchi para trabajar en Salta con distintos programas de la Economía del Conocimiento: nodos, biotecnología, industria audiovisual, programas de formación para jóvenes, municipios y empresas públicas, entre otros.
Por otro lado, Dib Abshur, en el contexto de las condiciones edilicias de las escuelas de la provincia de Salta, indicó que “hay fondos” para las mismas y que “este año se invertirán más de 3 mil millones de pesos”.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
Tras tres días de caídas, las bolsas internacionales se recuperan y arrastran consigo a los activos argentinos. Los bonos suben y el riesgo país cede por debajo de los 1.000 puntos.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Anoche, una familia del barrio Juan Manuel de Rosas lo perdió todo tras un voraz incendio que consumió su vivienda en cuestión de minutos. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.