Arranca el juicio oral contra Marcelo Corazza por corrupción y abuso de menores

El ex productor de Gran Hermano llega acusado de integrar una organización dedicada a reclutar y explotar sexualmente a adolescentes. Comparte banquillo con otros cuatro imputados.

Nacional27 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 corazza

A más de dos décadas de los hechos denunciados, Marcelo Corazza comienza a ser juzgado por presunta corrupción y abuso de menores. El juicio oral se abre este miércoles en el Tribunal Oral Federal 3 de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de tres magistrados.

Corazza, que saltó a la fama en 2001 como primer ganador del reality Gran Hermano, fue señalado en una causa judicial que lo vincula a una red de explotación de menores. La investigación sostiene que habría participado en hechos ocurridos en Buenos Aires y Misiones.

El expediente se activó en 2023, cuando el juez federal Ariel Lijo ordenó su detención por un episodio ocurrido en 2001 contra un menor de 14 años. Tras cinco meses en el penal de Ezeiza, fue liberado bajo palabra en octubre de ese mismo año.

El proceso se da en el marco de un clima social sensible: en 2018, Natacha Jaitt había denunciado en televisión la existencia de tramas de abuso vinculadas al espectáculo, lo que reforzó la presión pública sobre estos casos.

La acusación de los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano sostiene que Corazza y otros imputados captaban a adolescentes para someterlos sexualmente, promover su corrupción y explotarlos con fines de prostitución. Ahora, el tribunal deberá determinar su responsabilidad penal.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (43)

Una escuela testigo de la violencia: denunciaron maltratos 5 meses antes de la muerte de Leonel

RM Prensa
Judicial27 de agosto de 2025

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email