
Prevención y datos precisos: la estrategia de Salta frente al suicidio
Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.
El bloque de gobernadores logró alinear a diputados de distintas fuerzas para impulsar el traspaso automático de los Aportes del Tesoro Nacional y de una parte del impuesto a los combustibles a las provincias. La Casa Rosada cortó el diálogo y anticipa una batalla perdida en el Congreso.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda será el primer escenario de la pulseada, con una mayoría opositora que asegura el dictamen. En paralelo, un plenario con Energía y Petróleo tratará el segundo proyecto, que ya cuenta con apoyos suficientes para llegar al recinto.
En las filas libertarias reconocen que el margen de maniobra es escaso. “Es muy difícil que suceda algo distinto”, admiten. El plan oficialista pasa por resistir en Diputados y luego recurrir al veto presidencial, para el que necesitarán reunir los votos necesarios para sostenerlo.
No obstante, persisten matices en la oposición. Desde Unión por la Patria, la diputada Julia Strada expresó su desacuerdo con la eliminación de los fondos destinados a Vialidad Nacional, al considerar que es vital para el mantenimiento de rutas y el resguardo de sus trabajadores.
Con el antecedente de la última sesión, en la que el oficialismo perdió 12 votaciones, la oposición buscará unificar temas para llegar con fuerza el 20 de agosto. Allí se definirá si las provincias ganan terreno fiscal o si el veto presidencial corta el impulso.
Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.
Tras semanas de aumentos continuos, la petrolera estatal aplicó un inusual descenso en sus tarifas, en el marco de una nueva estrategia de ajuste dinámico.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
Bajo el nuevo esquema diseñarán sus propios criterios para los concursos, se harán cargo del financiamiento de las becas y deberán garantizar la transparencia.
La fiscalía termina los detalles del dictamen que presentará ante el juez federal Julián Ercolini, informaron a Infobae fuentes judiciales.
El Presidente justificó su veto a las leyes sociales y acusó al Congreso "engaño demagógico" para "recuperar el poder" y "volver a la fiesta del gasto público"
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.
En una dura cadena nacional, el Presidente defendió su plan económico, justificó vetos a las leyes sociales y aseguró que no dará marcha atrás con el ajuste.
Convocados por sospechas de fraude, los aspirantes rindieron nuevamente bajo estrictas medidas de seguridad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la diferencia de resultados como “absolutamente escandalosa”.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
El INDEC dará a conocer el índice de precios este miércoles 13, con la expectativa puesta en si el aumento del tipo de cambio oficial impactó en la inflación del mes pasado.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".